Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cuenca: «El Minedu no está obligando a nadie a abrir las escuelas»

    Redacción | Walac Noticias6 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, aclaró este martes que su sector «no está obligando a nadie a abrir las escuelas«. Además, señaló que solo el 16% de las instituciones educativas, ubicadas en zonas rurales, iniciarán clases presenciales o semipresenciales a nivel nacional.

    En entrevista con el programa La Rotativa del Aire de RPP, el titular del Minedu precisó que ningún colegio de Lima estaría habilitado para retomar clases presenciales, a partir del 19 de abril.

    «Entiendo que hay temor en la población, todos tenemos el miedo al contagio, cansancio por la pandemia. Por eso,  es voluntario y el Ministerio de Educación no está obligando a nadie a abrir las escuelas (…) tanto es así que el 84% de las escuelas del país. Es decir, 8 de cada 10 no van a abrir a partir del 19 de abril», dijo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Excepción en zonas urbanas

    Sin embargo, el ministro de Educación informó que hay una excepción en zonas urbanas para los centros de educación básica especial que cuentan con un protocolo particular.

    «Allí es donde se atiende a los chicos con multidiscapacidades severas (…) el año pasado no han recibido terapia. De verdad sostener dos años sin terapia de estos niños, niñas y jóvenes es muy injusto«, expresó.

    Condiciones de bioseguridad

    Ricardo Cuenca explicó que en este momento hay 101 escuelas en zonas rurales con seguimiento del Minedu y que iniciaron sus clases en tres regiones del país. Señaló que los gobiernos regionales y UGEL identifican a las instituciones educativas «aptas» que cumplen con las condiciones de bioseguridad.

    Finalmente, el ministro Ricardo Cuenca destacó que la «decisión última» del retorno a clases está en la propia comunidad educativa.

    Colegios Minedu Ricardo Cuenca
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.