Close Menu
    Lo nuevo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cuatrocientos pescadores artesanales estudian en los puertos

    Walac Noticias | Redacción16 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 440 pescadores artesanales que no tuvieron acceso a la educación regular o no pudieron culminarla estudian ahora en los centros de educación básica alternativa (CEBA) ubicados en los puertos del Callao, La Libertad, Moquegua, Piura y Tumbes, un servicio que el Ministerio de Educación (Minedu) viene ampliando este año a las regiones de Áncash, Arequipa, Loreto y Puno.

    Esta propuesta, apoyada por el Fondo de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) del Ministerio de la Producción, brinda a los pescadores y a sus familias el acceso a la educación con un modelo flexible de atención mediante el servicio semipresencial para el ciclo avanzado y toma en cuenta sus intereses y necesidades de aprendizaje así como el componente técnico.

    Uno de los beneficiados por esta modalidad que impulsa el Minedu es Juan Girón Calle, pescador en el muelle artesanal del Callao que llegó a Lima a los 17 años y desde muy joven se dedicó a la pesca, primero como tripulante y ahora como buzo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con su esfuerzo, Juan fue el sustento de su hogar y pudo sacar adelante a sus hermanos menores, aunque para ello tuvo que dejar de lado sus estudios regulares. “Nunca terminé el colegio, me quedé en primero de media y aunque siempre quise volver, no sabía cómo”, cuenta.

    Hace dos años, vio en el muelle un afiche que le ofrecía la oportunidad de cumplir su sueño de volver a estudiar. Al comienzo tenía dudas y temor, pero al final se animó y se matriculó en el centro de educación básica alternativa CEBA-Paeba Piloto Regional de Excelencia del Callao, y ahora, junto a otros 70 pescadores artesanales, intercala el estudio con el trabajo.

      La EBA en cifras

    Según la Encuesta Nacional de Hogares 2016, la población potencial de la Educación Básica Alternativa se estima en 8.8 millones de personas a nivel nacional, lo que representa el 38% de la población mayor de 15 años a más. Los analfabetos absolutos en la población joven y adulta representan el 5,9% en todo el país. Sin embargo, en regiones como Ayacucho, Huánuco, Cajamarca, Apurímac y Huancavelica, la tasa varía entre 16% y 12%, dos o tres veces el promedio nacional.

    A nivel nacional, existen 1,625 CEBA públicos y privados, y más del 90% se ubican en el  área urbana. Estos centros atienden a cerca de 250,00 estudiantes, considerando sus periféricos y los círculos del programa de alfabetización.

    No te pierdas:

    Disneylandia: Trabajadores presentaron demanda por salario digno

    estudian en puertos Pescadores artesanales Puertos del Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.