Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cuánto tiempo se puede esperar para recibir una segunda dosis de la vacuna contra la covid-19

    Daniel Arqueros Jibaja14 mayo, 2021Updated:14 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Oficializan ley que autoriza a gobiernos regionales compra de vacunas anticovid
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 se puede administrar hasta 42 días, o seis semanas, después de la inoculación inicial. Así lo informa los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

    Las dos vacunas que actualmente se distribuyen en el mercado de EE.UU., desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna, requieren dos dosis para alcanzar aproximadamente el 95% de eficacia, y las segundas dosis debían administrarse 21 y 28 días después de la primera, respectivamente.

    El sitio web de los CDC dice que la agencia todavía recomienda que la segunda dosis se administre «lo más cerca posible del intervalo recomendado».

    Únete al canal de WhatsApp

    «Sin embargo, si no es posible cumplir con el intervalo recomendado y es inevitable un retraso en la vacunación», dice el sitio web. «La segunda dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna contra el covid-19 se puede administrar hasta 6 semanas (42 días) después de la primera dosis», agrega.

    Información limitada

    Los CDC tienen claro que los pacientes no deben recibir la segunda dosis antes de lo recomendado y todavía hay datos limitados sobre la efectividad de las vacunas si la segunda inoculación se lleva a cabo más allá de la ventana de seis semanas.

    En un evento el mes pasado, el presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, subrayó la importancia de administrar a tiempo la segunda dosis de la vacuna de su compañía. Pero no cree que «aplicarla una o dos semanas después sea un problema muy importante».

    «Debe asegurarse de administrar las segundas dosis cuando los estudios recomiendan que la vacuna funciona, que es en tres semanas», dijo Bourla durante un evento organizado por Bloomberg Media. «En nuestro estudio, en realidad tuvimos de 19 a 42 (días). Dentro de este marco, estoy bien. Más allá de eso, es serio», sentenció.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Moderna Pfizer segunda dosis vacuna
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.