Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuánto tiempo deben estar en observación los niños tras la vacuna contra la covid-19?

    Estuardo Cáceres30 enero, 2022Updated:30 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Cuánto tiempo deben estar en observación los niños tras la vacuna contra la covid-19?
    En la región se han inmunizado hasta el momento a 60 mil menores de edad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los malestares que provocan la vacuna contra la covid-19 en los niños de 5 a 11 años suelen ser leves y pasajeros. Sin embargo, a pesar de ello, se recomienda hacerles un seguimiento de 72 horas por si presenta alguna reacción inesperada; como una fiebre, señaló la licenciada Magaly Espinoza, coordinadora de Inmunizaciones de EsSalud.

    “Al igual que en los adultos, los niños también pueden tener dolor en la zona donde se aplica la vacuna y eso es normal. En algunos casos habrá malestar o fiebre, por lo que se le pide a la persona que firma el consentimiento informado que haga un seguimiento al niño en casa por 3 días. En general, los síntomas son leves y pasajeros, pero siempre debemos estar atentos a los síntomas que puedan presentar los niños”, aseguró Espinoza a un medio nacional.

    Agregó que los medicamentos o antipiréticos no se deben administrar de forma preventiva a los niños sino solo cuando presentan alguna sintomatología que afecte sus actividades diarias. Además que no se debe tocar ni frotar la zona donde se le aplicó la vacuna porque podría conllevar a aumentar el dolor en el brazo.

    Únete al canal de WhatsApp

    La dosis de la vacuna para este grupo etario, dijo, es un tercio (10 microgramos) de lo que se aplica a los mayores de 12 años (30 microgramos) y que un frasco de presentación pediátrica rinde para inmunizar a 10 niños, mientras que en el caso de adultos alcanza para seis personas.

    Espinoza señaló que la vacunación se realizará en tres grupos escalonados empezando por los niños de 5 a 11 años con comorbilidad y con los menores de 10 y 11 años para luego continuar con los de 8 y 9 años y posteriormente finalizar con los pequeños de 5 a 7 años.

    Segunda dosis

    Una vez aplicada la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, los menores deberán regresar por su segunda dosis 21 días después a fin de terminar con su proceso de inmunización.

    Frente a la posición de algunos padres de familia acerca de la desconfianza de la vacuna, la funcionaria sostuvo que la vacunación protege no solo la vida de los niños sino de todo el entorno familiar al evitar que se agrave o complique la enfermedad y que pueda ocasionar la muerte.

    “La vacunación es gratuita; la vacunación salva la vida de tu niño y es la mejor forma de prevenir la enfermedad. La decisión es de los padres; sin embargo, como profesionales de la salud nosotros queremos explicarles que la vacuna es lo mejor para vencer el covid-19”, acotó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Aquí te contamos todo lo que debes saber de FLURONA. #walacnoticias #COVID ♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19 Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.