Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuánto gana un congresista en el Perú? Así se dividen sus remuneraciones

    Daniel Flores Rodríguez30 abril, 2024Updated:30 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Aumento sueldo
    Aumento sueldo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El debate sobre los salarios de los congresistas en el Perú vuelve a capturar la atención pública con el reciente aumento de sus ingresos, a través de un acuerdo de la Mesa Directiva del Parlamento. Este incremento en la asignación por función congresal ha generado controversia, especialmente considerando el contexto económico del país y las condiciones laborales de otros sectores.

    Leer más: Congresistas se aumentan sueldo por función parlamentaria y ahora ganan S/29,400

    ¿Cuánto gana un congresista en el Perú?

    Los congresistas peruanos no solo perciben un sueldo base mensual, sino que también obtienen ingresos por “función congresal”. La cual experimentará un incremento significativo, pasando de S/7.617,20 a S/11.000, lo que representa una ‘actualización’ de S/3.383.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sumado a esto, reciben viáticos semanales de S/2.800 y otros beneficios. Como seguros de salud para ellos y sus familiares, asesores, celulares y pasajes nacionales de ida y vuelta.

    Según los datos del Congreso, el sueldo mensual de un congresista en Perú asciende a aproximadamente S/15.600. Con dos gratificaciones iguales depositadas en julio y diciembre de cada año.

    Sin embargo, el aumento de la asignación por función congresal eleva considerablemente sus ingresos totales. Llegando a aproximadamente S/29.400 mensuales, sin contar otros beneficios.

    En el mes de diciembre del 2023, los ingresos totales de los congresistas alcanzaron la cifra sorprendente de S/53.217,20, equivalente a 51.9 sueldos mínimos en el país. Este monto incluye el sueldo mensual, la gratificación por Navidad, la asignación por función congresal, viáticos y otros bonos adicionales.

    Proyectado a lo largo de un período de cinco años, un congresista acumula ingresos por un total de S/1 millón 717 mil 020, una cifra significativa en comparación con los ingresos de otros sectores laborales en el país.

    Acuerdo de la Mesa Directiva fue aprobado el 22 de abril y plantea el incremento de hasta los S/ 11 mil soles. Difusión.

    ¿Cuánto gana un congresista en el Perú?: asignación por funcion congresal

    La asignación por función congresal es un término muy antiguo. El cual se establece para otorgar una remuneración adicional por las responsabilidades que los congresistas desempeñan.

    La asignación no solo beneficia a los congresistas de la República, sino también a los cinco parlamentarios andinos que representa el Perú en el extranjero. Tras realizar los cálculos pertinentes, se revela que el gasto mensual destinado a estos miembros del Congreso y Parlamentarios Andinos asciende a S/456,705.

    Este monto anual alcanza aproximadamente los S/5 millones 480,460, un incremento facilitado por un aumento en el presupuesto destinado al Congreso de la República, como resultado de disposiciones coordinadas desde el Gobierno de Dina Boluarte.

    Justificación

    A pesar de este aumento, la justificación para ello se basa en el incremento de precios en la economía peruana. Asimismo, los congresistas de la República cuentan con facilidades logísticas para el adecuado cumplimiento de sus funciones. Dado el tiempo transcurrido desde la última actualización de este acuerdo, se considera necesario revisar y actualizar el monto asignado.

    Aunque el reglamento establece que estas asignaciones están destinadas a gastos operativos como alojamiento, alimentación, transporte y combustible, exclusivamente para facilitar el ejercicio de sus funciones legislativas, queda explícitamente prohibido utilizar estos fondos para acciones de ayuda social.

    ¿Cuál es el salario mínimo en Perú?

    Mientras tanto, en el contexto laboral peruano, el salario mínimo es de S/1.025 soles, una cantidad base para aquellos que trabajan jornadas completas. Sin embargo, este salario mínimo no refleja necesariamente el ingreso neto percibido por los trabajadores, ya que está sujeto a diversos descuentos, como el aporte a la AFP, y otras variables como el lugar de empleo y el tipo de labor desempeñada.

    Esta discrepancia entre los ingresos de los congresistas y los trabajadores comunes ha generado debate y críticas en la sociedad peruana. Muchos afirman que este aumento es inconcecible debido a la situación económica por la que atravesó el país.

    VIDE RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.