Close Menu
    Lo nuevo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    • Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla
    • Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024
    • Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad
    • Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuándo surge en los humanos el deseo de venganza?

    Walac Noticias | Redacción20 diciembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A la edad de 6 años, los niños ya quieren ver cómo se castiga a quienes se comportan mal incluso si tienen que pagar por ello. No sólo eso, sino que también disfrutan al observar la aplicación del castigo.

    Esta es la conclusión a la que llegó un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebros Humanos en Leipzig, Alemania, que llevó a cabo un experimento a fin de determinar en qué momento surge el sentido de justicia.

    Nikolaus Steinbeis, coautor del estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour, y sus colegas presentaron un espectáculo de marionetas a un grupo de 72 niños de entre 4 y 6 años.

    Únete al canal de WhatsApp

    Una de las marionetas compartía juguetes con los niños, mientras que otra se burlaba y se los quitaba.

    Más tarde, un tercer personaje entraba en acción y aporreaba indistintamente a uno u a otro y finalmente la cortina se cerraba.

    Los niños no podían ver lo que estaba ocurriendo detrás del telón, pero sí escuchar que la golpiza continuaba.

    Si querían seguir viendo lo que pasaba, debían pagar con pegatinas (algo que los niños valoran mucho pues se les suelen dar como recompensa por comportarse bien).

    Lo que los científicos observaron fue que los niños de 6 años estaban dispuestos a invertir el doble de pegatinas para continuar viendo cómo castigaban a la marioneta "mala" en comparación con la marioneta "buena".

    Además, sus expresiones faciales mostraban satisfacción cuando el malo era quien recibía el castigo.

    Esto, señalan, muestra que a partir de esa edad son capaces de sacrificar algo que valoran para ver que se cumpla un acto de justicia.

    En cambio, los niños de 4 o 5 años no mostraron ningún deseo de venganza.

    "El estudio muestra que los niños tienen una motivación para ver la ejecución de un castigo merecido", le dijo Steinbeis a la revista New Scientist.

    Deseo de justicia compartido

    Los investigadores también evaluaron la reacción ante una situación similar en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés.

    En este caso, la escena se componía de dos personas de las cuales una compartía comida con ellos y la otra se las quitaba.

    Luego aparecía un tercer individuo que castigaba a uno o a otro indistintamente.

    Para continuar viendo la escena que se interrumpía con la interposición de una puerta pesada, los chimpancés debían hacer el esfuerzo de moverla.

    Como ocurrió con los niños, los chimpancés estaban dispuestos a realizar un mayor esfuerzo para ver la aplicación del castigo sobre el individuo malo.

    No obstante, la expresión de los animales no reveló signos de satisfacción, como en el caso de los niños.

    Según los autores, el rasgo común es que tanto los chimpancés como los niños de 6 años tienen una motivación mayor para ver cómo se castiga a los individuos antisociales más que a los mejor adaptados.

    Por otra parte, el estudio apoya la evidencia de que el sexto año es un momento importante en el desarrollo cognitivo y emocional, en que los niños se muestran dispuestos a sacrificar sus propios recursos en beneficio de la justicia.

    El hecho de que los chimpancés compartan con los humanos esta motivación, señalan los investigadores, indica que esta conducta que apunta a mantener la cooperación tiene un origen evolutivo.

    deseo de venganza Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebros Humanos en Leipzig venganza
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025

    Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad

    23 mayo, 2025

    Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.