Close Menu
    Lo nuevo

    Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa

    8 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    • Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social
    • Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra
    • Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura
    • Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre
    • Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuál es el nivel de empleabilidad de los profesionales técnicos?

    Redacción | Walac Noticias12 agosto, 2019Updated:12 agosto, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Estudiar una carrera técnica es una opción cada vez más seguida por jóvenes que desean ingresar al mercado laboral profesional de manera más rápida. Datos del MTPE indican que el ingreso promedio de los profesionales técnicos se ha incrementado exponencialmente, en los últimos 5 años.

    También puedes leer: 

    |Estudia Internet de las cosas, Big Data y Ciberseguridad en Senati

    Únete al canal de WhatsApp

    |Pronabec amplía a 6.000 las becas para talentos de universidades públicas

    En la actualidad, el Perú necesita a cerca de 200 mil profesionales técnicos al año, asegura el gerente académico de SENATI, Jorge Chávez Escobar. Ante la gran demanda, estudiar una carrera profesional técnica es ideal para quienes buscan entrar de manera más rápida al mercado laboral.  Prueba de ello es que, más del 98 % de los egresados de SENATI, consigue empleo, antes de los 6 primeros meses de haber culminado sus estudios.

    Sumado a ello, el Ministerio de Trabajo del Perú señala que un peruano que, solo ha terminado primaria, gana un promedio de 5 soles la hora, mientras que un joven con una carrera técnica tiene un ingreso de 9 soles, casi el doble.

    Esta alta demanda de carreras técnicas se debe al crecimiento sostenido del país y al incremento de las industrias, sobre todo en el nuevo mercado tecnológico que empieza requerir nuevos puestos técnicos específicos.

    ¿Cómo va la empleabilidad?

    Ante la alta demanda y el amplio déficit, no es extraño que el nivel de empleabilidad de los profesionales técnicos sea positivo. Chávez Escobar indica que clave está en que las carreras que se lleven se ajusten a la demanda laboral actual. Es en ese sentido, SENATI trabaja de manera articulada con la industria de cada localidad, a fin de brindar la oferta educativa que más demandan las empresas.

    Según Bumeran.com, los avisos de trabajo para técnicos y operarios que se publican en su plataforma se han incrementado en un 45% en los últimos 8 años; sin embargo, la oferta no se llena y las empresas siguen teniendo dificultades para conseguir profesionales técnicos calificados.

    Es importante mencionar que, quienes estudian una carrera técnica, no solo consiguen empleo en empresas particulares, sino que incluso se animan a formar su propio negocio reforzando el informe del GEM (Global Entrepreneurship Monitor) 2017-2018, donde Perú es considerado el quinto país más emprendedor del mundo.

    ¿Qué carreras técnicas son las mejor remuneradas?

    De acuerdo a Chávez Escobar, las carreras profesionales técnicas más demandadas en SENATI son: Mecatrónica Automotriz, Redes y Seguridad Informática, Electrónica Industrial, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación, Desarrollo de Software, Administración de Base de Datos, Administración Industrial, Electricidad Industrial, entre otras.

    Datos del MTPE indican que el ingreso promedio de los profesionales técnicos va en aumento, en los últimos 5 años y ha pasado de 1572 soles a 2098 soles. Además, el grupo de jóvenes de 15 a 29 años con contrato de trabajo, el 71% cuenta con formación superior técnica.

    Carlos Hernández, Gerente de Desarrollo de SENATI, sostiene, a su vez que, estudiar una carrera técnica constituye una gran oportunidad para ingresar al mercado laboral de manera rápida y segura. Asimismo, resalta que es importante tener en cuenta los nuevos requerimientos laborales actuales que implican la tecnología y la automatización en la industria: “Por eso contamos con carreras como Mecatrónica industrial, Internet de las Cosas y Big Data e Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial”, añadió.

    Si quieres estudiar una carrera profesional técnica en SENATI PIURA, inscríbete y postula. Prueba de aptitud 25 de agosto.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B1FVQ7RJqZ-/

     

    Empleabilidad Jóvenes Profesionales técnicos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.