Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
    • Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
    • Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    CTS: Mañana se vence el plazo para hacer el depósito

    Walac Noticias | Redacción14 noviembre, 2018Updated:14 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este 15 de noviembre vence el plazo para que las empresas depositen a sus trabajadores la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), correspondiente al período mayo-octubre.

    En este sentido, Carlo Sarria, Gerente Senior de Tax & Legal de KPMG en Perú, responde a cinco preguntas claves que surgen a raíz del próximo vencimiento de este pago.

    También puedes leer:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Multas por no depositar la CTS van desde S/ 456 hasta S/ 93,375

    |Conoce cuánto dinero recibirás por CTS y cómo retirarlo

    ¿En qué consiste?

    La Compensación por Tiempo de Servicios ( CTS) es un beneficio social de previsión de las contingencias que originan el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y su familia.

    ¿Cómo calcularlo?

    Los empleadores depositarán tantas décimos segundas partes del sueldo percibido por el trabajador en los meses de abril y octubre como meses efectivos haya laborado en el semestre respectivo. A ello se sumará la sexta parte de la última gratificación recibida.

    Por ejemplo, si un trabajador ganó permanentemente S/2.000 recibirá una gratificación de S/1.333 aproximadamente.

    Se entiende como remuneración a toda retribución que percibe el trabajador en dinero o en especie, bajo cualquier denominación, de modo regular y siempre que sea de su libre disposición. Comprende el sueldo, salario, comisiones, destajo y otros conceptos que se pagan de modo regular.

    El tiempo de servicios para efectos de cálculo se determina por cada mes completo laborado en el periodo correspondiente. Se considera, sin excepciones, como tiempo efectivamente laborado para el cálculo: al descanso vacacional, licencia con goce de remuneraciones, licencia por maternidad y paternidad, descansos por accidente de trabajo remunerado o subsidiado, enfermedad profesional o enfermedad por un plazo máximo de sesenta (60) días, entre otros.

    César Puntriano, especialista en derecho laboral, nos explica quiénes pueden acceder la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y cómo retirarlo.
    ►https://t.co/JqnfF8qPiQ #TVPerúInforma pic.twitter.com/vvtcYWe4qE

    — TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) November 14, 2018

    ¿A quienes les corresponde y a quiénes no?

    ►Los trabajadores subordinados de la actividad privada (con contrato indefinido, a plazo fijo, a tiempo parcial y trabajadores-socios de cooperativas de trabajadores), que cumplan en promedio una jornada mínima diaria de cuatro (4) horas.

    ►Los trabajadores de las pequeñas empresas recibirán medio sueldo de gratificación.

    ►Los trabajadores del hogar recibirán medio sueldo.

    ►Los trabajadores de Construcción Civil perciben 15% del total de jornales básicos percibidos durante la prestación de servicios.

    ►Los trabajadores agrarios reciben la CTS incluida en su remuneración mensual.

    https://twitter.com/SunafilPeru/status/1062126702871175168

    Plazos y sanciones por incumplimiento

    El pago se realiza como máximo este 15 de noviembre. En caso de incumplimiento, se considerada como infracción grave por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), cuyas multas oscilan entre 1,35 y 22,5 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, entre S/5.602,5 y S/93.375.

    ¿Que ocurren si cesan antes del pago?

    En caso de cese, la CTS que se devengue al cese del trabajador por periodo menor a un semestre le será pagada directamente al trabajador dentro de las 48 horas.

    También puedes ver en Twitter:

    [EMPLEO]
    Para acceder a este servicio sólo deben acercarse al Centro de Empleo. Entérate más aquí ► https://t.co/UaHARhcLqw https://t.co/UaHARhcLqw

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 14, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BqCpTDuHgPv/

     

     

    Compensación por Tiempo de Servicio CTS Depósito Empresas
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.