Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crisis política irrumpe en Colombia tras el “No” a la paz con las FARC

    Redacción | Walac Noticias3 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un escenario de incertidumbre invade Colombia luego de que el Presidente, Juan Manuel Santos, reconociera la victoria del “No” en el plebiscito sobre el acuerdo de paz, que buscaba poner fin al conflicto de armas que se ha dado por 52 años entre dicho país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), especialmente porque, en varias ocasiones, el Gobierno de Colombia y el jefe negociador de las FARC, Humberto de la Calle, han manifestado que ya no es posible renegociar los acuerdos de paz.

    La derrota del «Sí» constituye un escenario histórico de crisis política para los colombianos en general, pues el Presidente Santos indicó, en una breve conferencia de prensa, que su gobierno no tiene un “Plan B” para, eventualmente, conseguir el acuerdo de paz. Lo único que asegura el mandatario colombiano es que, frente a esta nueva realidad política con las FARC, seguirá vigente el cese al fuego definitivo y bilateral.

    Hasta el momento, hay un 99.98% de mesas de votación escrutadas en el plebiscito que convocó el gobierno colombiano para legalizar el acuerdo de paz con la guerrilla. Quienes votaron por el “No” fueron más de 6.4 millones de personas, y quienes lo hicieron por el “Sí” alcanzan los 6.3 millones.

    Únete al canal de WhatsApp

    Recordemos que Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo “Timochenko” Londoño, firmaron un acuerdo de paz previo, el 26 de setiembre pasado, en Cartagena, Colombia, donde se contemplaba que las FARC se convertirían en un partido político. Y para que este acuerdo tenga validez tenía que someterse a votación popular, y verificar el respaldo de al menos el 13% de colombianos habilitados para votar.

    Actualidad acuerdo Colombia Crisis FARC guerrilla Juan Manuel Santos paz plebiscito Política
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.