Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crisis hídrica en Piura: ANA establece medidas especiales para atender demanda de agua

    Edwin Terrazas Castro31 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: ANA establece medidas especiales por crisis hídrica
    Piura: ANA establece medidas especiales por crisis hídrica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Autoridad Nacional del Agua (ANA) emitió nuevas disposiciones para enfrentar la grave crisis hídrica en Piura, con el objetivo de garantizar el acceso al agua en 34 distritos de siete provincias de la región. Estas medidas buscan facilitar el acceso y uso de agua para las necesidades de la población y el sector agrario mientras se mantenga el estado de emergencia por déficit hídrico.

    • También podrías leer: Piura: dictarán clases virtuales del 4 al 15 de noviembre debido a crisis hídrica

    Incremento temporal de los volúmenes de agua permitidos

    Según la Resolución Jefatural 0427-2024-ANA, publicada en el Diario Oficial El Peruano, la primera medida permite que, durante el estado de emergencia, los titulares de derechos de uso de agua puedan solicitar un aumento en el volumen de agua que les fue otorgado inicialmente. Con solo presentar una solicitud, estos usuarios podrán recibir la autorización necesaria por parte de la Administración Local del Agua (ALA), sin tener que cumplir con otros requisitos adicionales.

    La flexibilización temporal de este proceso permite que tanto las necesidades de consumo humano como los requerimientos del sector agrario sean atendidos de forma más eficiente, asegurando el abastecimiento de agua en medio de la emergencia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Rehabilitación de pozos sin autorización previa

    Otra medida destacada es la posibilidad de rehabilitar pozos de agua sin necesidad de obtener una autorización previa. Sin embargo, esta disposición exige que los usuarios notifiquen a la Administración Local del Agua en un plazo de hasta 10 días hábiles luego de haber iniciado la rehabilitación. La ANA especificó, además, que esta medida no permite reprofundizar los pozos ni exime a los usuarios de tramitar autorizaciones posteriores si son necesarias.

    Esta acción responde a la urgencia de garantizar el abastecimiento de agua de manera rápida y eficaz, permitiendo que los pozos sean reacondicionados para satisfacer las necesidades de la población y el sector agrícola durante el estado de emergencia.

    Autorización temporal para suministro de agua subterránea

    Como tercera medida, la ANA habilitó la opción de que los titulares de licencias de uso de agua puedan suministrar agua subterránea a terceros en circunstancias en las que cuenten con excedentes. Para ello, las partes deben firmar un convenio de prestación de servicio, y la autorización será temporal.

    La ANA explicó que esta medida se dirige a prestadoras de servicios de saneamiento oficialmente reconocidas y a usuarios que formen parte de organizaciones de usuarios de agua, permitiendo así una gestión más colaborativa del recurso hídrico en tiempos de crisis.

    VIDEO RECOMENDADO

    ANA Autoridad Nacional del Agua crisis hídrica Piura
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.