Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crisis alimentaria: Conoce el impacto y medidas en el Perú

    Deris Periche Eca2 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Actualmente, el Perú atraviesa una crisis alimentaria como consecuencia de diversos factores; entre ellos la pandemia, la guerra, la crisis de los contenedores y la inflación.

    Además, la inestabilidad en los planos político, económico y social de nuestro país también es otro factor que ha impactado en el corazón del sector agrario y ha desencadenado un alarmante desabastecimiento de alimentos.

    Para Jair Alvarado, economista y docente de la Universidad César Vallejo, el Perú sí verá impactada su economía. Sin embargo, los países que van a sufrir menos esta crisis son los que evidencien una relación positiva de importación y exportación. Esto debido a que, al contar con un mayor número de venta de productos fuera de sus territorios, tendrán más dinero para comprar.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Hoy en día se paga cuatro o cinco veces más por productos como la urea y el fosfato de amonio. Esta situación afecta enormemente en el sector agrícola. Se están cerrando minas, las exportaciones van a disminuir y se proyecta que el sector agroexportador; para los años 2023 y 2024, reduzca aún más estas operaciones, lo cual ocasionará una inevitable caída”, mencionó el especialista.

    Agricultor peruano

    En otro momento, el docente indicó que esta crisis afectará directamente al agricultor peruano; por lo que es importante tomar medidas urgentes desde el Estado. Asimismo recomendó:

    • Optimizar el uso de los alimentos. Es importante que las familias aprendan a no generar desperdicios al momento de preparar sus comidas. El uso de la cocina sostenible es una opción que se debe difundir y explorar más.
    • Consumir alimentos que se produzcan en lugares cercanos y mantener el comercio abierto entre países, sobre todo con los más vulnerables. Es importante que se apoye con financiamiento a los Estados que tengan necesidades más urgentes.
    • Otro factor a tener en cuenta son las herramientas para que los agricultores sigan produciendo alimentos; por ejemplo, el acceso a los fertilizantes, uno de los productos que han venido subiendo de precio dramáticamente.

    “Si bien es cierto, el gobierno está dando apoyo a los pequeños agricultores (minifundistas que tengan menos de 5 hectáreas), esta ayuda no es suficiente debido a que no basta con hacer entrega de productos como la urea, sino también se necesitan los complementos como el fosfato de amonio, el sulfato de potasio, entre otros, lo cual incide negativamente en la productividad de la tierra y nos haría menos competitivos”, finalizó el especialista.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [VIAJEROS] Anímate a ser parte de esta aventura y conoce los Manglares de Vice. #Turismo #Piura #ManglaresdeVice #Viajeros #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    agricultura Crisis alimentaria Perú
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.