Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Crisis Alimentaria 2022: ¿Cuáles serán sus efectos en la economía familiar peruana?

    Kathia Guevara Cruz24 mayo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crisis Alimentaria 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ONU advirtió la prolongación de la actual crisis alimentaria 2022 debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Sus primeros efectos ya se dejan ver en el incremento del precio de los principales productos de la canasta básica.

    Las principales potencias mundiales alistan medidas para hacer frente a los efectos de esta crisis, mientras que en Perú, el impacto podría empezar a sentirse en las cosechas de la próxima campaña, advirtió la exministra Carolina Trivelli.

    También te puede interesar: Bono ONP 2022: ¿se puede retirar los aportes realizados al fondo de pensión estatal?

    Únete al canal de WhatsApp

    Crisis Alimentaria 2022: ¿Cuáles serán sus efectos en la economía peruana?

    La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, advirtió que la Crisis Alimentaria 2022 se prolongaría en el territorio peruano hasta el próximo año.

    En este sentido, los peruanos verían los primeros impactos de la crisis en la cosecha de la próxima campaña. Según explica la exministra, la falta de fertilizantes haría que disminuya la cantidad de producto disponible:

    «Con esto el precio y acceso a los alimentos va a seguir siendo un problema… ya no es solo una crisis momentánea y nos va a acompañar un buen tiempo”, indicó Carolina Trivelli.

    Otras consecuencias 

    Además, otro problema que se agravaría en el Perú sería la pobreza que ha aumentado como consecuencia de la pandemia.

    De acuerdo a la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Perú, Marina Escobar,  15.5 millones de personas se encuentran en situación de inseguridad alimentaria debido al aumento de la pobreza y a la inflación.

    Al respecto, la exministra Carolina Trivelli puntualizó que:

    «en el Perú no es que no haya comida, es que hay grupos de personas que no pueden acceder a la comida que necesitan por condiciones de pobreza, características de mercado labora o la forma de distribuir los alimentos”.

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    ComexPerú: Bloqueo de vías pone en riesgo el abastecimiento de alimentos y el acceso a servicios de salud

    11 julio, 2025

    Investigación de la Udep plantea medidas para reducir la informalidad en bodegas lideradas por mujeres

    8 julio, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “Obras en Piura se ejecutan sin una adecuada planificación”

    7 julio, 2025

    Humberto Correa: «Desarticulación entre presupuesto y planificación ambiental limita el desarrollo sostenible en Piura»

    7 julio, 2025

    Diego Macera propone políticas más focalizadas y articulación público-privada para elevar la competitividad de Piura

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.