Close Menu
    Lo nuevo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crecimiento de delivery en Perú durante la pandemia

    Deris Periche Eca12 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Antes de que estallara la pandemia, pocas empresas habían implementado los repartos a domicilio o se concentraba en un área pequeña, como restaurantes, supermercados y algunas tiendas.

    Sin embargo, el covid-19 lo cambió todo y las medidas de confinamiento necesarias para detener el avance de la pandemia hicieron que las empresas a consolidaran su servicio de entrega a domicilio, mientras que otras comenzaron a implementarlo.

    “Definitivamente, el servicio de entregas juega y seguirá jugando un papel esencial en los diferentes sectores comerciales que están autorizados a operar con este sistema. Los supermercados y restaurantes aún representan la mayor parte, pero su expansión a otras áreas es inminente”. Así lo comentó Adrián Cueva , gerente de proyectos de Touch Task.

    Únete al canal de WhatsApp

    Y es que su expansión en el último año ha sido sorprendente. Según Touch Task, empresa especializada en gestión de recursos humanos, marketing y ventas, este servicio subió un 250% durante la pandemia en Perú y un 200% en relación al año pasado.

    “Y seguirá creciendo. Por ejemplo, luego de que el Presidente de la República anunciara la nueva cuarentena, en tan solo tres horas los pedidos realizados a supermercados y negocios afines a través de canales digitales crecieron aproximadamente un 130%. Esto nos muestra la importancia del servicio de delivery en este momento”, dijo el ejecutivo.

    Obviamente, agregó Cueva, una de las razones de este aumento fue la incertidumbre de la gente sobre la posibilidad de una supuesta escasez de necesidades básicas. «Sin embargo, esto muestra la consolidación que ha obtenido la entrega en este corto tiempo», dijo.

    “La entrega a domicilio seguirá creciendo, incluso se adecuará a una nueva normalidad. Recordemos que actualmente hay restaurantes que operan las 24 horas del día, después de las seis de la tarde, bajo esta modalidad, muy similar a lo que ocurre en otros países desarrollados”, dijo Cueva.

    Por otro lado, dijo que muchas empresas han logrado ahorros importantes con este servicio. Así, por ejemplo, muchos restaurantes atienden las 24 horas del día únicamente mediante envío, lo que les permite prescindir de una serie de costes logísticos.

    Tipos de pedidos

    El representante de Touch Task dijo que en el caso de los supermercados hay dos tipos de órdenes. El primero es conocido como pedido exprés; que es aquel que las personas utilizan para solicitar productos de forma inmediata y cuyo tiempo de entrega oscila entre los 45 y 90 minutos.

    “En este tipo de pedidos, el ticket de compra promedio remonta los 80 soles, con un número bastante limitado de artículos que van de 5 a 10 unidades. Esta entrega ofrece un servicio seguro al no tener que salir de la casa y a su vez ser más personalizado y rápido, aspectos que los clientes buscan y valoran a la hora de realizar sus compras. Además, puedes estar conectado con el comprador en tiempo real a través de WhatsApp, videollamadas o las propias plataformas de la empresa”, dijo Cueva.

    Agregó que si bien el pedido exprés tiene un costo adicional de aproximadamente 15%, se espera que este servicio continúe creciendo en lo que queda del año. «Actualmente, los pedidos exprés tienen una cuota de mercado del 30%».

    El segundo se compone por pedidos programados, que son los que se colocan con antelación y son mucho mayores. “El promedio de estos pedidos está entre 170 y 200 soles con una cantidad de artículos que puede superar las 20 unidades. Los pedidos programados alcanzan una participación de mercado del 70% ”, dijo.

    Mayor empleo

    El gerente de proyecto Touch Task afirmó que alrededor de 50.000 personas trabajan en el servicio de delivery, ya sea en motos o bicicletas.

    “Recordemos que por la emergencia sanitaria mucha gente dejó de trabajar. De este grupo, muchos viajaban en vehículos más pequeños, por lo que la primera opción de empleo que tenían era trabajar en el servicio de reparto y así generar los recursos necesarios para enfrentar la situación”, dijo.

    Lima es la ciudad que concentra la mayor cantidad de empresas que ofrecen delivery. A continuación se encuentran Arequipa y Trujillo. «Últimamente, ha habido un crecimiento significativo del servicio en Piura e Ica», señaló Cueva.

    Datos

    • Las categorías con más solicitudes por los usuarios son cervezas, vinos y licores; carne y pescado; panadería y pastelería; bebidas, botanas y confitería, y cuidado personal.
    • Las grandes cadenas de supermercados apoyan mucho este tipo de servicio, no solo por el tema de salud, sino también por la capacidad de expansión que tienen.

    Cuarentena Delivery Perú Touch Task
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.