La extorsión en Piura alcanzó niveles críticos durante el primer semestre de 2025. Comerciantes, transportistas e incluso colegios han sido blanco de amenazas. Según la Red de Estudios para el Desarrollo, las medidas del Estado no logran contener el avance del crimen organizado. Las cifras revelan un aumento alarmante de casos y un debilitamiento en la capacidad de respuesta policial y judicial.
Extorsión en Piura alcanza cifras récord
Entre enero y junio de 2025 se registraron 1,356 denuncias por extorsión en la región. Esto representa un aumento del 56.2% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el SIDPOL.
La modalidad más violenta también creció. La extorsión agravada aumentó 71.6% en comparación con el año anterior. El número de denuncias superó a las reportadas durante todo 2023. Frente a los niveles previos a la pandemia, los casos se multiplicaron por diez.
Débil respuesta del Estado ante la criminalidad
Mientras la delincuencia se expande, la capacidad de respuesta se reduce. En Piura solo hay 2.5 policías por cada mil habitantes, según Propuestas del Bicentenario 2025.
La justicia también muestra un retroceso. Hoy, solo 1 de cada 3 extorsionadores recibe una condena efectiva. Hace seis años, 9 de cada 10 eran sentenciados, según cifras del BCP.
Urge una reforma en seguridad ciudadana
La Red de Estudios para el Desarrollo advierte que no bastan las medidas temporales. Propone una reforma profunda de la Policía Nacional que incluya patrullaje estratégico, uso de inteligencia criminal y tecnología para desarticular estas redes.
La organización enfatiza que sin seguridad no es posible hablar de desarrollo. Los piuranos necesitan recuperar su derecho a vivir sin miedo.