Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crece la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano en el primer semestre de 2024

    Estuardo Cáceres28 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crece la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano en el primer semestre de 2024
    Crece la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano en el primer semestre de 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De enero a junio de 2024, la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano (medido a través del margen EBITDA promedio) se situó en 23.8 %, superando al registrado en el mismo periodo de 2023 (21.2 %), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Este resultado es significativamente mayor en comparación al valor que se registró en el 2018 (10.7%). En aquel año la rentabilidad operativa promedio del sector se encontró en su menor nivel.

    Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones, elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, este incremento estuvo asociado a la mejora en los niveles de rentabilidad operativa experimentada por Claro y Entel, producto de sus mayores ingresos y el control de sus gastos operativos.

    Únete al canal de WhatsApp

    El informe señala que desde el año 2018, los márgenes EBITDA de las empresas operadoras evaluadas se situaron continuamente en terreno positivo.

    Análisis comparativo con otros países de Sudamérica

    “Si se realiza una comparación de la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones de Perú con el registrado en otros países de Sudamérica, se evidencia que este se encuentra por encima del registrado en Chile y cercano a los valores registrados en Argentina”, indica el informe elaborado por el OSIPTEL.

    El documento de análisis también resalta que la rentabilidad operativa de empresas operadoras peruanas (como es el caso de Claro, Entel y Viettel) se encuentran en niveles cercanos. Asimismo, en determinados casos superiores, a los niveles de rentabilidad observados para empresas que operan en países como Brasil, Ecuador, Colombia, y México. En estos, la rentabilidad promedio es superior al 30 %.

    El Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones lo elaboró la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del OSIPTEL. Ello, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP). Para revisar el documento completo, ingrese al siguiente enlace.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.