Close Menu
    Lo nuevo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura

    31 agosto, 2025

    Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    • Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú
    • Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay
    • Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026
    • Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crece la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano en el primer semestre de 2024

    Estuardo Cáceres28 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crece la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano en el primer semestre de 2024
    Crece la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano en el primer semestre de 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De enero a junio de 2024, la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones peruano (medido a través del margen EBITDA promedio) se situó en 23.8 %, superando al registrado en el mismo periodo de 2023 (21.2 %), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Este resultado es significativamente mayor en comparación al valor que se registró en el 2018 (10.7%). En aquel año la rentabilidad operativa promedio del sector se encontró en su menor nivel.

    Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones, elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, este incremento estuvo asociado a la mejora en los niveles de rentabilidad operativa experimentada por Claro y Entel, producto de sus mayores ingresos y el control de sus gastos operativos.

    Únete al canal de WhatsApp

    El informe señala que desde el año 2018, los márgenes EBITDA de las empresas operadoras evaluadas se situaron continuamente en terreno positivo.

    Análisis comparativo con otros países de Sudamérica

    “Si se realiza una comparación de la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones de Perú con el registrado en otros países de Sudamérica, se evidencia que este se encuentra por encima del registrado en Chile y cercano a los valores registrados en Argentina”, indica el informe elaborado por el OSIPTEL.

    El documento de análisis también resalta que la rentabilidad operativa de empresas operadoras peruanas (como es el caso de Claro, Entel y Viettel) se encuentran en niveles cercanos. Asimismo, en determinados casos superiores, a los niveles de rentabilidad observados para empresas que operan en países como Brasil, Ecuador, Colombia, y México. En estos, la rentabilidad promedio es superior al 30 %.

    El Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones lo elaboró la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del OSIPTEL. Ello, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP). Para revisar el documento completo, ingrese al siguiente enlace.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay

    31 agosto, 2025

    Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.