Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crearán observatorio de lucha contra violencia a mujeres

    Redacción | Walac Noticias29 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto referencial.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Representantes de la Mesa de Concertación por el buen trato de Piura apuestan por la creación del observatorio regional de género y lucha contra la violencia a las mujeres.

    De esta manera pretenden promover la adopción de políticas, planes, acciones, programas y presupuestos específicos para la prevención, atención, protección y recuperación de las víctimas. Asimismo se busca sancionar y rehabilitar a las personas agresoras.

    Se indica que entre sus prioridades se considera la creación del protocolo de acción conjunta contra la violencia a la mujer y los integrantes del grupo familiar.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, la creación de las instancias de concertación distritales y provinciales, así como desarrollar acciones de sensibilización y capacitación. Por último remitir informes anuales al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

    La subgerenta regional de Desarrollo Social del gobierno regional, Cecilia Bustamante García, manifestó que todas las instituciones operadoras deben realizar un informe técnico de las actividades en materia de violencia. “Además tenemos que desarrollar campañas de sensibilización en coordinación con la Comisión Multisectorial de Alto Nivel”, afirmó.

    La funcionaria agregó que en los instrumentos de gestión y en particular en el Plan de Desarrollo Concertado (PDC), el Plan Operativo Institucional (POI) y en el Presupuesto Participativo (PP), se deben incluir las metas y acciones que respondan a la problemática de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

    Dentro de las recomendaciones se busca elaborar e implementar el protocolo concertado, rendir cuentas de los avances en el marco de la ley de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    De igual manera se busca impulsar con la empresa privada de la región, campañas de sensibilización focalizadas por zonas y grupos de personas vulnerables con el apoyo de personajes simbólicos de Piura; además solicitar una reunión con congresistas para presentar las propuestas.

    No te pierdas:

    Piuranos en riesgo por falta de personal policial y logística

    Mesa de concertación mujeres violencia
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.