Close Menu
    Lo nuevo

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    • OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones
    • Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno
    • Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Covid-19: pacientes con esquizofrenia tienen 3 veces más riesgo de morir por esta causa

    Karla Arbulú Panta26 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un paciente con esquizofrenia puede tener hasta 3 veces más el riesgo de morir por la Covid-19 que cualquier otra persona, advirtieron expertos de Essalud.

    Pacientes con esquizofrenia

    Para una persona que sufre de esquizofrenia, afrontar el coronavirus es un proceso aún más largo, doloroso y peligroso. A la fiebre, desniveles en la saturación y dificultad para respirar, los pacientes con este diagnóstico tienden a hacer cuadros críticos de llanto, ira y agresividad, incluso contra ellos mismos.

    El Seguro Social de Salud ha continuado con las atenciones y entrega de la medicación para estos pacientes, además de brindar el soporte emocional a sus familiares.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica, un trastorno mental en el que el paciente está fuera de la realidad, incluso puede creer escuchar voces, llorar o reír sin razón, incluso creer que su propio médico le hará daño”, comenta el vocero de EsSalud.

    Atento a estos síntomas  

    La familia de una persona con esquizofrenia cumple un rol fundamental ya que muchos de los pacientes no suelen comunicar sus síntomas. Por ello la fiebre, dificultad al respirar y la pérdida del apetito deben ser alertados de inmediato.

    “En este momento tenemos a 12 pacientes hospitalizados que tienen Covid 19 y esquizofrenia. Ellos reciben, aparte del tratamiento Covid y soporte emocional, la continuidad del tratamiento psicofarmacológico que nosotros brindamos de forma personalizada a cada paciente”, detalló el doctor Huarcaya.

    Explicó que no todos los casos ameritan una hospitalización. Estos pacientes también pueden llevar el tratamiento en casa. La familia debe aislarlo, pero no emocionalmente, conversar constantemente con él, explicarle lo que viene ocurriendo para no generar miedo ni incertidumbre.

    “Cuando el paciente recibe un tratamiento oportuno y adecuado, las posibilidades de que sobreviva son altas. El problema está cuando no se identifican los síntomas por la covid 19, se posterga la atención y el riesgo de mortalidad de eleva”, advirtió el experto.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 esquizofrenia Essalud
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.