Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    COVID-19: consejos para cuidar a personas con diabetes y obesidad

    Gustavo Pacherre Rojas30 abril, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    padecían de obesidad
    Las personas con obesidad son más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID-19
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La diabetes y la obesidad son dos enfermedades que pueden convertir a sus pacientes en población vulnerable ante el Covid-19. Así lo explica David León Lizama, docente de la carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

    También te puede interesar:

    |Claro alerta sobre nueva modalidad de fraude en redes sociales

    Únete al canal de WhatsApp

    |Con atención domiciliaria buscan reducir hospitalizaciones por COVID-19

    Según el nutricionista, los pacientes con diabetes son personas de alto riesgo ante el COVID-19 debido a que es una enfermedad que desencadena otras y compromete la respuesta inmunológica, lo que hace que tengan mayor riesgo a la infección de distintos virus y bacterias, y a complicaciones respiratorias.

    En tanto, los pacientes obesos pueden presentar dificultades en su tratamiento, ya que por su condición “tienen problemas respiratorios a causa del incremento de la grasa en los diferentes órganos comprometiendo al pulmón y su consecuente función respiratoria”.

    En ese sentido, León Lizama brinda algunas recomendaciones para prevenir complicaciones en dichos pacientes durante la cuarentena.

    Pacientes con diabetes

    1. Incrementar el consumo de líquidos. Distribuir en el día la bebida de dos litros como mínimo, sin azúcar ni calorías, para prevenir la deshidratación.

    2. Controlar la glucemia. Se logra con el control de los alimentos ricos en azucares simples, lo que ayuda a disminuir el riesgo de infección y también su severidad.

    3. Realizar ejercicio fortalece el sistema inmunológico. Es posible realizar actividad física en casa, mediante ejercicios fáciles, seguros y simples para evitar la exposición al virus y mantener los niveles de condición física óptimos.

    4. Manejar el estrés y ansiedad. Para cuidar siempre la salud mental y emocional se recomienda realizar ejercicios de meditación como el yoga.

    5. Distribuir adecuadamente los macronutrientes. Teniendo en cuenta la carga e índice glucémico de los alimentos; así como de micronutrientes y sustancias bioactivas. Consumir granos enteros, frutas enteras, verduras crudas y en menor cantidad con almidones y distintas fuentes de proteínas.

    Pacientes con obesidad

    1. Mejorar los hábitos saludables de alimentación y actividad física. Consumir 5 comidas al día donde los diferentes grupos de alimentos (cereales, legumbre, carnes, etc.) estén distribuidas en cantidades adecuadas. Programar una rutina durante 30 minutos incluyendo ejercicios de fuerza y flexibilidad.

    2. Incrementar el consumo de la vitamina D. Este nutriente no solo es importante en los órganos óseos; también estimula la maduración de diversas células, incluyendo a nuestras células del sistema inmunitario.

    3. Consumir ácidos grasos poliinsaturados. Estos son mediadores importantes de inflamación y la respuesta inmune adaptativa. Se pueden obtener de pescados azules y vegetales como maíz, soja, girasol, calabaza, nueces.

    4. Incrementar el consumo de zinc. Su función es el mantenimiento y el desarrollo de las células del sistema inmunitario.

    5. Limitar el consumo de alimentos procesados. Privilegiar la incorporación de alimentos que mejoren la salud cardiovascular, por ejemplo, la ingesta de frutas y vegetales, que disminuyen el riesgo de enfermedad cardiovascular y la mortalidad total.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    PIURA | Los zoológicos de Piura, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), invocan a la población, instituciones y empresas a unirse a la donación de alimentos, para sostener a los 480 animalitos que viven en estos albergues de Piura. @walacnoticias . . . #walac #noticias #zoológico

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 30 Abr, 2020 a las 3:12 PDT

    También en Twitter:

    RECUPERADOS | La Dirección Regional de Salud informó que 318 personas fueron vencieron al covid-19.@walacnoticias #recuperados #covid19 #noticias pic.twitter.com/VbM1ruNP89

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 30, 2020

    Coronavirus David León Lizama Diabetes obesidad UTP
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.