Close Menu
    Lo nuevo

    Cómo preparar el mejor arroz con pollo peruano en casa

    12 noviembre, 2025

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Gobierno autoriza uso de pistolas eléctricas para serenos municipales en todo el país

    12 noviembre, 2025

    Incendio arrasa con 18 puestos en el mercado San Miguel de Piura y deja pérdidas por más de S/ 500 mil

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cómo preparar el mejor arroz con pollo peruano en casa
    • Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre
    • Gobierno autoriza uso de pistolas eléctricas para serenos municipales en todo el país
    • Incendio arrasa con 18 puestos en el mercado San Miguel de Piura y deja pérdidas por más de S/ 500 mil
    • Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025
    • Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional
    • OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    • Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Coronavirus: ¿Cómo evitar la desinformación en nuestras redes sociales?

    Gustavo Pacherre Rojas18 marzo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con las nuevas disposiciones del Gobierno, todos debemos permanecer en casa y cumplir las medidas que eviten la propagación del nuevo coronavirus COVID-19. A través de las redes sociales, muchos invitan a todos a permanecer en casa y a acatar estas recomendaciones.

    También te puede interesar:

    |El fútbol se paraliza por primera vez desde las guerras mundiales

    Únete al canal de WhatsApp

    |Entregan implementos de higiene a comedores populares de Paita

    Sin embargo, si no usamos estas mismas plataformas de forma responsable, podemos caer en la desinformación. Giann Velásquez, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica que las redes sociales pueden ser clave para lograr el objetivo, si se emplea de forma efectiva.

    “No nos dejemos guiar por informaciones no oficiales o de dudosa procedencia. Si queremos concientizar a la población, comencemos por informarnos correctamente”, explica Velásquez.

    Él reúne algunas recomendaciones que pueden ayudarnos a convertir nuestras redes en una herramienta importante para combatir la propagación del coronavirus.

    1. Busquemos fuentes oficiales

    No nos guiemos de cualquier información con la que nos topemos en Facebook, Instagram o Twitter. Busquemos las fuentes oficiales del Gobierno, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Salud u Organización Mundial de la Salud.

    2. Informémonos antes de difundir

    Esto evitará que generemos alarma innecesaria a la población con supuesta información de desabastecimiento, de medidas inexistentes u otro tipo de información falsa.

    3. Dejemos las recomendaciones en manos de expertos

    Que las ganas de generar contenido no nos lleven a cometer errores. Es preferible compartir la información brindada por expertos autorizados, ya que ellos son los únicos que pueden dar consejos acertados.

    4. Use correctamente los hashtags

    Esto ayudará a hacer más efectiva la difusión de recomendaciones, tal como #YoMeQuedoEnCasa, en lugar de otros como #Cuarentena o #Coronavirus. Hagamos que las recomendaciones oficiales puedan llegar a más usuarios para que la gente pueda sumarse de manera óptima a las diferentes medidas.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    El Presidente de la República Martín Vizcarra anunció inmovilización social obligatoria. Medida que aplica a partir del día de hoy desde las 8:00P.M hasta las 5:00A.M #walacnoticias

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 18 Mar, 2020 a las 10:52 PDT

    También en Twitter:

    ¿Por qué es tan importante limpiar tu celular en estos tiempos? https://t.co/ysKVqzLw9A vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 18, 2020

    Coronavirus Emergencia Giann Velásquez Gobierno Universidad Tecnológica del Perú
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Gobierno autoriza uso de pistolas eléctricas para serenos municipales en todo el país

    12 noviembre, 2025

    Incendio arrasa con 18 puestos en el mercado San Miguel de Piura y deja pérdidas por más de S/ 500 mil

    12 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.