Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Conversatorio “Por un Perú sin miedo” reflexiona sobre la inseguridad en el país

    Estuardo Cáceres22 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conversatorio “Por un Perú sin miedo” reflexiona sobre la inseguridad en el país
    Conversatorio “Por un Perú sin miedo” reflexiona sobre la inseguridad en el país
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En un contexto marcado por el incremento de la inseguridad, la Universidad Privada del Norte (UPN) y IPAE Acción Empresarial organizaron el conversatorio “Por un Perú sin miedo: Seguridad firme para recuperar nuestras calles”. El evento reunió a más de 150 asistentes en el campus de la UPN en Trujillo, ciudad considerada entre las más golpeadas por la delincuencia.

    Camino a CADE Ejecutivos 2025

    El encuentro se desarrolló en el marco de la preparación de la 63ª edición de CADE Ejecutivos. Este se llevará a cabo en Lima del 4 al 6 de noviembre. La moderación estuvo a cargo de la periodista Rosana Cueva, quien facilitó un diálogo abierto entre ponentes y público.

    El director académico del campus UPN Trujillo, Luis Vilca, dio la bienvenida destacando el rol de la academia en la construcción de soluciones frente a los retos nacionales.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Desde la UPN reafirmamos nuestro compromiso con la educación de calidad. Así como, con espacios de reflexión que contribuyan a un Perú más seguro y con oportunidades para todos”, subrayó.

    Voces y propuestas frente al crimen

    Entre los expositores sobresalió Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso y exministro del Interior, quien enfatizó que se requieren medidas extraordinarias para enfrentar la delincuencia. En tanto, el analista político José Luis Gil alertó sobre la consolidación del crimen organizado, que hoy articula economías ilegales con redes internacionales.

    Los asistentes, entre estudiantes, autoridades y especialistas, participaron activamente con preguntas y reflexiones sobre cómo mejorar la seguridad en sus comunidades.

    Un llamado a la acción conjunta

    El conversatorio concluyó resaltando la urgencia de diseñar políticas públicas efectivas y sostenibles, fortaleciendo a las instituciones de seguridad y promoviendo un enfoque integral que combine prevención, investigación y sanción. Asimismo, se destacó que la coordinación entre Estado, empresa privada, academia y sociedad civil es clave para recuperar la seguridad en las calles y enfrentar el avance del crimen organizado.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.