Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría pide reactivar obras paralizadas o inconclusas en el país

    Walac Noticias | Redacción8 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República continúa con las acciones de fiscalización y control para garantizar el correcto y eficiente uso de los recursos públicos, afirmó el contralor general, Nelson Shack, quien consideró preocupante que el país mantenga obras inconclusas y paralizadas en diversas regiones del país.

    También puedes leer: 

    |Titulares del MEF y BCR abordaron agenda económica del país

    Únete al canal de WhatsApp

    |Arzobispo de Piura resalta el heroísmo y caballerosidad de Grau

    Pese a la situación que vive nuestro país, el contralor general indicó que “avanzar con la reconstrucción con cambios, en la ampliación del control concurrente y en la reactivación de las obras paralizadas, sobre todo en las regiones, debe ser prioritario porque beneficiará a miles de peruanos”.

    Elefantes blancos

    “En el país, y en especial en las provincias más alejadas, no se puede seguir justificando que existan obras con una inversión mayor a los S/ 16 mil millones, y que permanezcan como elefantes blancos que no tuvieron éxito y no cumplieron con el fin público para los cuales fueron aprobados”, agregó Shack Yalta.

    Recordó también que la Contraloría General presentó al Legislativo un proyecto de ley que planteaba crear un régimen excepcional que permitiera a las entidades públicas tomar el control de las obras paralizadas para reactivarlas, concluirlas y ponerlas en operación al servicio de los ciudadanos.

    La iniciativa buscaba que dicho régimen fuese aplicable a las obras paralizadas por un período mayor a los seis meses y que tengan un avance significativo igual o mayor al 80%.

    El régimen planteado por la Contraloría es preferentemente para los proyectos de inversión u obras que tengan por objeto satisfacer servicios públicos en materia de salud, saneamiento, riego, agricultura, educación, transportes y prevención de desastres.

    Según un estudio elaborado por la Gerencia de Control de Servicios Públicos Básicos de la Contraloría, de la información proporcionada por las unidades orgánicas de la Entidad Fiscalizadora y Órganos de Control Institucional, las entidades del Gobierno Nacional y Regional, al 31 de julio de 2018, tenían 867 obras paralizadas.

    Si a ello, le agregamos los gobiernos locales, la cifra estaría alrededor de 6 mil obras paralizadas a lo largo y ancho de la República.

    Causas de la paralización

    La causa más frecuente de paralización corresponde a las “deficiencias técnicas/incumplimiento contractual” que se registran en 39% del número de obras paralizadas, seguido de obras “en arbitraje” con 28% y obras con “limitaciones presupuestales” que representan el 15%.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [EMPRENDER] Anaiz Jiménez Chuquihuanga, de 27 años, no conoce las limitaciones. «Si tú deseas con todo tu corazón hacer algo y salir adelante, lo puedes lograr fácilmente ante cualquier dificultad», afirma esta joven diseñadora publicitaria. Conoce su historia aquí ▶️ Emprender

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 15 de Sep de 2019 a las 11:17 PDT

     

    Contraloría Nelson Shack Obras paralizadas
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.