Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
    • Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
    • Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría: entidades públicas no adoptaron acciones para corregir el 60% de alertas

    Guisella Lachira Santos4 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Contraloría: entidades públicas no adoptaron acciones para corregir el 60% de alertas.
    Contraloría: entidades públicas no adoptaron acciones para corregir el 60% de alertas. Foto: Walac Noticias/Anthony Camizán Palacios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República informó que, de enero a abril se realizaron 327 servicios de control, para cautelar los recursos públicos en la región Piura, sobre todo los destinados a la atención de la emergencia por las fuertes lluvias, y en materia de control simultáneo, las entidades públicas no adoptaron acciones para corregir el 60% de alertas emitidas.

    La gerente regional de la Contraloría en Piura, Mariela Huerta Vereau, mencionó que, de los servicios de control realizados, 253 corresponden al control simultáneo y 74 al control posterior.

    Control simultáneo y posterior

    Como resultado de los servicios de control simultáneo, se identificaron 401 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los gestores públicos para que adopten las medidas correctivas que correspondan.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sin embargo, en 242 (60%) no se adoptaron acciones para corregirlas. Sólo 108 (27%) situaciones adversas se resolvieron o están en proceso de hacerlo.

    Entre los principales informes emitidos destaca el Control Concurrente N° 314-2023-CG/GRPI-SCC, en el que se advierte al Gobierno Regional de Piura interferencias en el cauce del río Piura y deficiencias técnicas en la ejecución del saldo de obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de protección contra inundaciones de la ciudad de Piura y Castilla entre el puente Cáceres y el futuro puente Integración”.

    Asimismo, se han detectado situaciones adversas en las obras de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las calles de la urbanización Miraflores I, II y III etapa; elaboración del expediente técnico del proyecto “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua para riego en la zona de influencia del canal Miguel Checa”; mejoramiento del servicio educativo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Almirante Miguel Grau, entre otras.

    Respecto al control posterior, durante el primer cuatrimestre del año, se emitió un informe de control específico y otros más se encuentran en proceso de ejecución. Se trata del Informe N° 010-2023-2-0454 que identifica un presunto perjuicio económico de S/ 1 088 557 y presunta responsabilidad civil de dos funcionarios de la Municipalidad Distrital de Las Lomas por reconocimiento y pago de beneficios a servidores.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Esta es la situación del nuevo colapso de losas de las defensas ribereñas. La obra del bicentenario debería durar 100 años, pero ha colapsado a menos de 5 meses de su inauguración. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    acciones Contraloría Informes Obras Piura situaciones adversas
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.