El contralor general, Nelson Shack, anunció que en el mes de agosto se iniciará una auditoría de cumplimiento a la obra del Hospital Subregional de Andahuaylas, cuya infraestructura se encuentra paralizada, desde hace más de seis años, e inició con un presupuesto superior a los 120 millones de soles.
“No puede ser que este hospital esté muy mal hecho, con fallas desde el principio y que hasta el momento no haya ningún responsable. Han pasado varios gobiernos regionales y no se ha resuelto el problema”, sentenció el contralor general.
Asimismo, informó que se retomarán las acciones de control programadas antes de la pandemia del Coronavirus. Además, durante el presente semestre se realizarán acciones de control posterior en materia COVID-19, para determinar perjuicios y presuntas responsabilidades de funcionarios en actos de corrupción.

Acciones de control
Con respecto al fortalecimiento de capacidades en materia de control, Shack Yalta informó que, al primer semestre del próximo año, los Órganos de Control Institucional (OCI) de la región Apurímac formarán parte del Sistema Nacional de Control (SNC).
Además, que se contratará un nuevo personal para los OCI de Gobierno Regional y de las entidades de provincias con el propósito de fiscalizar el uso de los recursos públicos y bienes del estado.
Agenda
Como parte de su agenda, el Contralor sostuvo una reunión con el Gobernador Regional, recogió las peticiones y denuncias de los congresistas y consejeros regionales.
Además, se reunió con el director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Apurímac y con el director del Hospital de Andahuaylas, para abordar temas relacionadas a las actividades y procesos en el marco de la emergencia sanitaria.
De esta manera, se reiniciaron las jornadas de supervisión y traslado del Despacho Contralor programadas a nivel nacional. Esto con el fin de verificar el avance del control gubernamental, realizar inspecciones de obras públicas, y sostener reuniones de trabajo con las autoridades regionales y locales.
Te puede interesar:
|Médicos realizarán plantones para exigir mejores condiciones de trabajo
|Aumentan residuos de mascarillas y guantes en ríos y canales
No te pierdas esto en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CCl_XLep-ZC/?utm_source=ig_web_copy_link
En Twitter:
De acuerdo al cronograma, el inicio de clases virtuales de la @UNP_Piura (UNP) está previsto para el 3 de agosto, y la finalización el 13 de noviembre.#PrimeroMiSalud @WalacNoticias https://t.co/QX9TRhZ6kK@WalacNoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020