La Contraloría General de la República identificó diversas irregularidades en la obra de servicio de movilidad urbana en las calles y pasajes del A.H. 31 de Enero, en el distrito de Veintiséis de Octubre, a cargo del Gobierno Regional de Piura. En este proyecto se invirtieron S/ 7 392 289, pero hasta la fecha no se culmina, informó Diario Correo.
Según el Informe de Hito de Control N° 012-2025-OCI/5349-SCC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del GORE Piura, la obra debió entregarse el 8 de noviembre de 2024. Sin embargo, sigue inconclusa. A pesar de ello, 22 días después del vencimiento del plazo, el residente de obra registró la culminación de las partidas contractuales, aunque quedaron pendientes tres adicionales de obra, aún en espera de aprobación.
El informe también advierte que se ejecutaron mayores metrados de rampas peatonales y una ampliación de la vía en la calle Los Pepinos. Esto sin el debido sustento técnico.
Pagos por trabajos no ejecutados y deficiencias en la obra
Durante una inspección realizada el 29 de enero de 2025, la comisión de control detectó que se valorizaron partidas no ejecutadas o parcialmente terminadas. Ello pese a haber sido reportadas con 99.22% de avance acumulado en noviembre de 2024. Ni la empresa supervisora ni el Gobierno Regional observaron estas irregularidades.
Uno de los problemas más graves fue la ausencia de áreas verdes en varias calles. Eso a pesar de que estaban incluidas en los planos arquitectónicos. La comisión no encontró ninguna planta en Los Pepinos, Los Pinos, pasaje Los Rosales, Las Amapolas y Los Jazmines.
Además, en la calle Los Pepinos, la vereda presenta un espesor menor al especificado en los estudios y carece de uña en las zonas del lote de construcción. En Los Ceibos, se detectó una cangrejera bajo la rampa y vereda aledaña al adoquinado del estacionamiento, lo que pone en riesgo la estabilidad del material de base.
Riesgos para los vecinos y deficiencias estructurales
Otras observaciones incluyen un buzón de alcantarillado deteriorado en la calle Los Tulipanes, que interfiere con el sardinel y el adoquinado del estacionamiento. Asimismo, en Las Flores y Los Jazmines, se identificaron fisuras mal resanadas y la aparición de nuevas grietas en la superficie del pavimento.
En la calle Los Robles, se detectó una vereda con desnivel superior a 70 cm respecto a la zona de estacionamiento. La baranda de seguridad se colocó de manera deficiente y no cumple con las dimensiones establecidas en los planos, lo que representa un riesgo para los peatones.
El informe se remitió a la entidad responsable para que corrija las observaciones y adopte las medidas necesarias para garantizar la correcta ejecución de la obra.