Close Menu
    Lo nuevo

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Contraloría detecta deficiencias de accesibilidad en municipalidades distritales de Piura
    Contraloría detecta deficiencias de accesibilidad en municipalidades distritales de Piura
    Actualidad

    Contraloría detecta deficiencias de accesibilidad en municipalidades distritales de Piura

    By Estuardo Cáceres30 mayo, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República constató que las instalaciones de diez municipalidades distritales en Piura no cumplen con las condiciones y especificaciones técnicas mínimas de diseño de edificaciones, necesarias para garantizar la atención de usuarios con discapacidad. Esto afectaría negativamente el acceso, desplazamiento y atención de dichos ciudadanos.

    Las municipalidades que no cumplen con la normativa son las siguientes:

    • Salitral
    • Querecotillo
    • Ignacio Escudero (Sullana)
    • Bellavista de la Unión
    • Bernal (Sechura)
    • La Huaca
    • Vichayal (Paita)
    • El Alto (Talara)
    • Las Lomas (Piura)
    • Morropón (Morropón)

    Estas comunas fueron parte del operativo denominado «Accesibilidad» dentro de la estrategia de control «Discapacidad e inclusión social».

    Únete al canal de WhatsApp

    Las visitas, realizadas entre marzo y abril de este año, tenían como objetivo verificar las condiciones y especificaciones técnicas de accesibilidad universal en las áreas de atención al público. Para este propósito, se contó con la participación de Monitores Ciudadanos de Control, un programa de voluntariado de la Entidad Fiscalizadora Superior que promueve el control social.

    Como resultado de las visitas, se emitieron informes de Orientación de Oficio. Estos fueron comunicados oportunamente a los titulares de las entidades ediles para que superen las situaciones adversas o riesgos identificados.

    Problemas identificados

    Los Monitores Ciudadanos de Control detectaron las siguientes deficiencias:

    • Falta de rampas: Las instalaciones municipales no cuentan con rampas que permitan el acceso de personas con discapacidad. Esto, a pesar de que existe un desnivel al ingreso de la edificación. En los casos donde sí había rampas, estas carecían de señalización podotáctil, necesaria para guiar a personas con discapacidad visual.
    • Obstáculos en las rutas de desplazamiento: Las rutas hacia las áreas de atención al público presentan obstáculos que dificultan la libre circulación de los ciudadanos.
    • Puertas de acceso inadecuadas: El ancho de las puertas de acceso no cumple con el mínimo establecido de un metro.
    • Mobiliario no accesible: Las oficinas carecen de mobiliario que cumpla con las condiciones de accesibilidad requeridas.
    • Zonas de espera no priorizadas: Las áreas de espera no cuentan con espacios reservados para personas con discapacidad.
    • Servicios higiénicos no adaptados: Los baños no están diseñados para uso exclusivo ni mixto para personas con discapacidad.
    • Falta de señalética: No hay señalética en la entrada ni en las áreas de atención que indique la prestación de servicios a personas con discapacidad.

    La Contraloría exhortó a las municipalidades a corregir estas deficiencias para garantizar que las instalaciones sean accesibles para todos los ciudadanos. Especialmente para aquellos con discapacidad. Las acciones correctivas deben ser prioritarias para asegurar un entorno inclusivo y accesible en todas las entidades públicas.

    Actualidad Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.