Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría advierte falta de funcionamiento de plantas de oxígeno en hospital Santa Rosa

    Hilton Castro7 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República advirtió la falta de funcionamiento de las plantas generadoras de oxígeno medicinal en el hospital Santa Rosa. Este problema pone en riesgo el tratamiento oportuno de pacientes afectados con la COVID-19 que necesitan de este insumo esencial.

    Según el Informe de Visita de Control N° 001-2022-OCI/5762-SVC, la comisión de auditores efectuó una inspección a las instalaciones del establecimiento, donde deberían estar operativas tres plantas generadoras de oxígeno. Una adquirida por el hospital, otra procedente del Proyecto Especial Legado y la tercera donada por una empresa minera.

    Respecto a la planta adquirida por el nosocomio mediante contratación directa, se constató que no se encuentra operativa y se le viene realizando calibraciones. Esto con el objetivo de asegurar un nivel de pureza mayor a 93%, conforme a las especificaciones técnicas del requerimiento.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dicha planta paralizó su producción en diciembre, luego de que las empresas responsables del mantenimiento observaran en sus reportes de inspección técnica el nivel de pureza y concentración del oxígeno que llegaba a 80%.

    En tanto, la planta generadora de oxígeno de la zona de “Carpas COVID”, instalada por el Proyecto Especial Legado en agosto de 2021, no ha iniciado su producción. Debido a que este proyecto no ha enviado el grupo electrógeno que asegure el funcionamiento de esta estructura en caso de un corte de energía eléctrica.

    Asimismo, la planta donada está inoperativa desde diciembre de 2021 por fallas técnicas. En ese mes se paralizó la producción de oxígeno por una sobre presión que ocasionó la rotura de una válvula check. Pero días después fue llevada a reparación. Sin embargo, al efectuarse las pruebas de funcionamiento se detectó otra avería y nuevamente fue reparada, pero dejó de funcionar.

    Síguenos en TikTok
    @walacnoticias

    [NUEVAS MEDIDAS]Estas medidas regirán a partir del 27 de enero del 2022. #WalacNoticias #Piura #Perú #NuevasMedidas

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría Hospital Santa Rosa Plantas de oxígenos
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.