Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría advierte demora en entrega de más de 1 millón de pruebas rápidas

    Karla Arbulú Panta29 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General identificó un riesgo de perjuicio económico en el Seguro Social de Salud (EsSalud) por el monto de S/ 4 100 052, que se generaría por la demora injustificada de un solo proveedor seleccionado para la entrega de 1 millón 174 mil 800 kits de pruebas rápidas COVID-19 adquiridas en el mes de julio, en el marco de la emergencia sanitaria.

    El Informe de Orientación de Oficio N° 234-2020-OCI/0251-SOO (periodo de evaluación del 13 al 20 de octubre) señala que si bien al 20 de octubre de 2020 la entidad no ha pagado el costo de S/ 41 000 250 por la adquisición de los mencionados test, recomienda que se adopten las medidas necesarias para el cobro de las penalidades, al evidenciarse el atraso injustificado de 16 días, y a que el proveedor no presentó la garantía de fiel cumplimiento que asegure el pago por el incumplimiento incurrido.

    Precisamente, según el artículo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones, en este caso correspondería el cobro de penalidades por mora a la empresa proveedora por cada día de atraso injustificado, que de acuerdo al cálculo efectuado ascendería a S/ 4 100 052, monto por descontar del pago total.

    Únete al canal de WhatsApp

    Más de 1 millón de pruebas rápidas

    La contratación directa para la adquisición de los “Kits de detección rápida para nuevo coronavirus (COVID-19)” fue realizada por la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (CEABE) de EsSalud.

    El proveedor seleccionado incumplió con la entrega en el plazo de tres días calendario, del 11 al 13 de julio de 2020, según lo fijado y comprometido por el proveedor mediante declaración jurada, y que se estableció en la orden de compra. Recién lo hizo entre 15 al 29 de julio por medio de cuatro entregas.

    La CEABE y el almacén central de EsSalud señalan que el atraso del proveedor fue por una reprogramación debido a falta de capacidad de almacenamiento, por el alto tránsito de bienes recibidos durante la emergencia sanitaria, a nivel nacional.

    Proveedor de pruebas

    Sin embargo, no se ha evidenciado que el proveedor haya presentado una solicitud de ampliación de plazo ni que EsSalud dispusiera darle mayor tiempo para la entrega de los bienes debido a atrasos y/o paralizaciones que no le son imputables.

    Tampoco se ha identificado de parte del área usuaria de EsSalud la formulación de observaciones por el incumplimiento del plazo de entrega. Situación que obliga al proveedor entregar la garantía de fiel cumplimiento. Esto para asegurar el pago por la penalidad incurrida, de acuerdo al artículo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

    Cabe indicar que el 13 de octubre último se regularizó la cláusula de contrato referido a “Garantías”, indicando que; de darse la conformidad de recepción por parte del químico farmacéutico (o por profesional en funciones); y la conformidad del área usuaria de cada establecimiento de salud; no es obligatoria la presentación de la garantía de fiel cumplimiento. Pues ya se habría cumplido las obligaciones contractuales.

    Entregas disconformes

    Sin embargo, no se ha evidenciado que las entregas de pruebas rápidas cuenten con las conformidades otorgadas por el área usuaria de cada establecimiento de salud. Esto con el sustento de la verificación de calidad, cantidad, cumplimiento de las condiciones contractuales y pruebas realizadas. En concordancia con la Ley de Contrataciones del Estado.

    El resultado del servicio de control ha sido notificado a la Presidencia Ejecutiva de EsSalud con la finalidad que adopte las acciones preventivas y correctivas. Las cuales correspondan en el marco de sus competencias. Esto hace de conocimiento que la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (CEABE) debe comunicar al Órgano de Control Institucional. Además de su plan de acción respecto a la situación adversa identificada

    Síguenos en Youtube:

    Contraloría General Essalud Pruebas rápidas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.