Close Menu
    Lo nuevo

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    • Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país
    • EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara
    • Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal
    • Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura
    • Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    Dayan Viera Reina31 agosto, 2025Updated:31 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La enfermedad arterial periférica en pacientes diabéticos se ha convertido en un serio problema de salud pública que afecta principalmente a los miembros inferiores y puede llegar a poner en riesgo la extremidad del paciente. Durante las Jornadas de Capacitación por el Mes de la Medicina Peruana, organizadas por el Colegio Médico de Piura, el cirujano cardiovascular y torácico Dr. Robert Lozano Purizaca explicó los factores de riesgo, la prevalencia actual y las consecuencias más graves de esta patología en personas con diabetes mellitus.

    • Leer más: Día del Café Peruano: ¿cuántas tazas son saludables para el corazón?

    Factores de riesgo de la enfermedad arterial periférica en diabéticos

    Según el Dr. Lozano, la enfermedad arterial periférica (EAP) es una obstrucción de las arterias periféricas del cuerpo, excepto las coronarias y cerebrales, con mayor impacto en las extremidades inferiores.
    Entre los principales factores de riesgo destacan:

    • Hipertensión arterial
    • Dislipidemia
    • Edad avanzada
    • Tabaquismo
    • Diabetes mellitus, considerada uno de los factores más determinantes

    El especialista resaltó que “por cada 1% de aumento en la hemoglobina glicosilada, se incrementa en un 25% el riesgo de desarrollar enfermedad arterial periférica en pacientes diabéticos”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Manifestaciones clínicas y complicaciones en pacientes diabéticos

    La EAP en personas con diabetes puede manifestarse de diferentes formas:

    • Asintomáticos: pacientes sin síntomas, pero con obstrucciones arteriales.
    • Síntomas inespecíficos: molestias o dolores atípicos en miembros inferiores (40%).
    • Claudicación intermitente: dolor al caminar que obliga a detenerse (10%).
    • Isquemia crítica: considerada la etapa más grave, con dolor en reposo y heridas que no cicatrizan en más de dos semanas.

    El Dr. Lozano explicó que la isquemia crónica que amenaza a la extremidad (CLTI) es hoy una de las principales formas de presentación, llegando al 11% de los casos, lo que representa un alto riesgo de amputación.

    Importancia de la prevención y diagnóstico oportuno

    La detección temprana de la enfermedad arterial periférica en diabéticos es clave para reducir complicaciones. Exámenes como el test de Edimburgo permiten diferenciar si el dolor en las piernas es de origen vascular u otra causa.
    El especialista subrayó la necesidad de controlar factores de riesgo modificables como la hipertensión, el colesterol elevado y el mal control glucémico en pacientes con diabetes mellitus.

    VIDEO RECOMENDADO

    Diabetes mellitus enfermedad arterial periférica Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.