Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce los nuevos protocolos de bioseguridad para viajes en avión

    Redacción | Walac Noticias22 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    protocolo, aeropuertos, sanitario, prevención, covid-19
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, ha señalado recientemente que el transporte aéreo nacional se reiniciaría en la primera quincena de julio y que ya se tienen concluidos los protocolos de bioseguridad para los aeropuertos.

    También te puede interesar:

    |Cómo diferenciar entre una gripe o coronavirus durante el invierno

    Únete al canal de WhatsApp

    |Piura registró 16.7°, la temperatura más baja en lo que va…

    También anunció que los vuelos internacionales podrían reanudarse antes de que empiece la cuarta fase de la reactivación económica, la cual está programada para agosto de este año.

    Inclusive,  Carlos Lozada adelantó que se está evaluando hacer un piloto para el reinicio de los vuelos internacionales y que probablemente el Aeropuerto de Cusco sea el elegido para ejecutarlo.

    Ante la próxima reanudación  de los vuelos a nivel nacional e internacional, las empresas de transporte aéreo vienen implementado algunas medidas para evitar la propagación del coronavirus.

    En ese sentido, Latam Airlines ha publicado en sus redes sociales, algunas de las medidas que se vienen adoptando al momento de la reanudación de las actividades en este importante sector.

    Latam indicó que en esta nueva forma de volar, están siguiendo las recomendaciones de organismos internaciones como Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), gobiernos y muchos más.  Aquí las precauciones a bordo:

    protocolo, aeropuertos, sanitario, prevención, covid-19

    Embarque y desembarque

    Se han mejorado los procesos de embarque y desembarque para evitar aglomeraciones.

    Uso obligatorio de mascarilla

    Tanto las autoridades locales como la IATA han implementado el uso de estos implementos de protección durante el viaje con el fin de disminuir la posibilidad de contagio cruzado entre las personas a bordo del avión.

    Es importante su correcto uso, cubriendo completamente boca y nariz. Esto reduce en un 90% las gotas expulsadas al respirar, toser o estornudar. Los modelos de mascarillas permitidos pueden ser las quirúrgicas tradicionales o N95, como también las artesanales fabricadas de género.

    Ningún pasajero podrá abordar el avión sin mascarilla o sin su debido uso.

    protocolo, aeropuertos, sanitario, prevención, covid-19

    Sanitización de los aviones antes y después del vuelo

    Han llevado a cabo manualmente una exhaustiva desinfección en todas las superficies de contacto de los aviones con alcohol al 70%

    Sistemas de ventilación

    Durante el vuelo se podrá respirar aire limpio, gracias a la acción de los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) incorporados al sistema de ventilación de la cabina de los aviones y que remueven el 99,9% de virus y bacterias. Este sistema además de limpiar el aire, lo renueva cada 3 minutos, mezclando una porción de aire filtrado al interior de la cabina con aire extraído directamente desde la atmósfera.

    Protocolos de tripulación

    Han ajustado los protocolos para minimizar las interacciones con los pasajeros.

    Medidas de distanciamiento

    La tripulación promoverá el distanciamiento social durante los vuelos. Se guiará a los pasajeros al abordar el avión y al llegar a destino para evitar aglomeraciones en el despacho de maletas y la espera en filas.

    El bloqueo del asiento del medio como medida de distanciamiento social no es recomendado por la IATA entre sus lineamientos para garantizar un vuelo seguro.

    Alimentación

    Han simplificado los servicios de alimentación para minimizar la manipulación de elementos y tener solo una interacción por servicio, además de tomar medidas adicionales de higiene para la entrega y recogida de dichos servicios.

    Materiales

    Como medida de prevención, para disminuir interacciones y puntos de contacto, la entrega de elementos de descanso será reactiva, solo cuando el pasajero lo solicite. También se eliminarán los elementos que hay en los bolsillos de cada asiento.

    Síguenos en Instagram

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    HECHO EN UNP | El gobernador regional, Servando García Correa, propuso a un equipo de químicos de la Universidad Nacional de Piura iniciar la producción y envasado de Ivermectina para atender casos de coronavirus en fase temprana entre la población de la región Piura. Se sabe que la iniciativa fue aceptada inmediatamente por los especialistas y saludada por el gobernador regional Mg. Servando García Correa y por el gerente regional de Desarrollo Social, quienes se comprometieron a apoyar todos los trámites y permisos que sean necesario para dicho proceso. Del mismo modo, los funcionarios regionales igualmente hicieron un llamado al empresariado privado para que se unan a esta causa y se pueda llegar a la meta deseada, asimismo se invoca a los químicos farmacéuticos que quieran apoyar, pueden comunicarse con el jefe operativo de la Gerencia de Desarrollo Social, Lic. Hugo Quezada. @walacnoticias. . . . #juntoscontraelcovid #PerúEstáEnNuestrasManos #piuraperú #unp #primeromisalud

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 22 de Jun de 2020 a las 9:46 PDT

    También en Twitter

    El Ministerio de Agricultura y Riego (@minagriperu ), a través de la Autoridad Nacional del Agua (@ANAPeru ), invertirá 3.4 millones de soles en limpieza de canales y drenes en el valle de #SanLorenzo.https://t.co/FrKrHKsrG1

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) June 22, 2020

    Avión Covid-19 protocolos vuelos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.