Close Menu
    Lo nuevo

    Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    • Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai
    • Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco
    • Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles
    • Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio
    • ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?
    • Emprendedores piuranos acceden a beneficios para registrar sus marcas
    • Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce las señales de alerta ante un posible cuadro de deshidratación

    Redacción | Walac Noticias16 febrero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Experto del INS advierte que en los lactantes se debe tener mucho cuidado ya que pueden ser los más afectados.

    El excesivo calor sumado al trajín diario de toda persona puede generar un estado de desequilibrio en el cuerpo que se manifiesta con cuadros de deshidratación que no se deben dejar pasar por alto.

    También puedes leer:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Cúrate: La bioenergía como tratamiento de la medicina alternativa

    |Enfen: lluvias en la costa norte y centro seguirán en lo…

    El infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, Manuel Espinoza, explicó que la deshidratación es un cuadro clínico que se da cuando el cuerpo pierde líquido y electrolitos como el sodio y potasio (dos sales importantes para el organismo).

    En ese sentido, sostuvo que se debe tener cuidado al exponerse demasiado al sol, al hacer ejercicios o permanecer en ambientes calientes y con poca ventilación por ser estos factores de riesgo para la deshidratación.

    ¿Cuáles son los síntomas?

    El color de la piel se torna pálida

    La piel permanece húmeda, debido a la sudoración abundante

    Se tiene más sed de lo normal

    El pulso es débil

    La respiración es rápida, algo superficial

    Se manifiesta también con dolor de cabeza (poco tiempo después el paciente puede presentar náuseas y vómitos)

    La temperatura del cuerpo se mantiene normal

    El experto en la salud remarcó que las personas deben estar atentas a estas señales ya que ayudan a identificar cuadros desde una deshidratación leve, moderada (se manifiesta por la sensación de sed o sudoración y posteriormente se producen náuseas y vómitos, con pérdidas de líquidos que van del 6% al 9% del peso corporal) o grave (puede provocar pérdida de conocimiento, baja de la presión arterial y en algunos casos puede llevar a la muerte).

    Asimismo, indicó que los grupos con mayor riesgo de deshidratación son los niños, especialmente los lactantes, así como los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

    Por ello se recomienda a las madres observar si la boca del bebé está seca, si tiene los ojos hundidos o si la piel presenta algún pliegue, que es cuando la piel presenta poca elasticidad, ya que estos son signos de deshidratación.

    En el caso de los bebés se debe recuperar el líquido de manera inmediata, por lo que se recomienda el uso de suero oral para contrarrestar el proceso de deshidratación, mientras se transporta al niño al centro asistencial más cercano.

    Medidas de prevención

    Mantener los ambientes ventilados.

    Evitar el calor excesivo.

    Echarse agua en el cuerpo de manera constante.

    Usar ventiladores para generar ambientes más confortables.

    Beber abundantes líquidos (mínimo 2 litros para un adulto).

    Consumir frutas con abundante contenido de agua.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bt7JqZcl9bq/

    En Twitter:

    [NORTE EN EMERGENCIA]
    PCM declaró estado de emergencia en distritos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad por 60 días. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/VFpHkAH6y8 https://t.co/CMctLHsOOV

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 16, 2019

     

    deshidratación Estado de desequilibrio Excesivo calor golpe de calor
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025

    Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio

    1 septiembre, 2025

    Emprendedores piuranos acceden a beneficios para registrar sus marcas

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.