Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce la Laguna Azul de la Felicidad, un páramo escondido en Ayabaca

    Estuardo Cáceres21 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce la Laguna Azul de la Felicidad, un páramo escondido en Ayabaca
    Laguna Azul o Laguna La Huaca se ubica en el distrito de Pacaipampa. Ayabaca. Foto: ONG Progreso
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La maravillosa Laguna Azul de la Felicidad, llamada por los lugareños como Laguna La Huaca es un encanto escondido del páramo andino. Se ubica a más de 3440 msnm en el caserío de Totora, distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca.

    Esta laguna casi virgen deja maravillados con su belleza única y sus aguas cristalinas que adquieren un sorprendente tono azul. Es por ello que buscando promover el ecoturismo los pobladores del caserío de Totora decidieron renombrarla como Lagua Azul de la Felicidad. Esto ya que sus aguas poseen propiedades curativas y relajantes, convirtiéndola en un verdadero tesoro natural.

    Este increíble hallazgo representa un gran potencial ecoturístico para el caserío de Totora en el páramo andino, pues a parte de la majestuosidad de la laguna, se puede encontrar diversidad de paisajes a lo largo de la ruta. Pero, también al llegar a la laguna se divisan enigmáticas figuras formadas en la rocosa montaña que vigila la laguna. Entre ellas, la figura de lo que aparentemente sería un niño.

    Únete al canal de WhatsApp

    Lee mas: El atractivo turístico más visitado del 2024

    Así también, podemos encontrar flora y fauna única, como el majestuoso oso de anteojos, colibríes y una gran diversidad de flores y plantas, como la chupaya del oso, el lanche, la ushpa, entre muchas otras. Pero también se pueden ver los bosques de alisos, especie nativa con la que se viene reforestando para la protección y conservación de las nacientes de agua.

    Por ello, ONGs como Progreso con la cooperación de Misereor, junto con las comunidades del páramo buscan impulsar el ecoturismo como alternativa de desarrollo sostenible. De esta manera se convierte en un ejemplo de cómo se pueden unir esfuerzos para preservar la naturaleza y al mismo tiempo generar oportunidades económicas para las poblaciones locales.

    Conoce la Laguna Azul de la Felicidad, un páramo escondido en Ayabaca
    Conoce la Laguna Azul de la Felicidad, un páramo escondido en Ayabaca

    ¿Cómo llegar?

    En primer lugar, se tiene que llegar al caserío de Totora. A este se accede a través de dos vías, por la ruta Piura – Pacaipampa – San Juan de Cachiaco – Totora o la ruta Piura – Huancabamba – La Coipa (El Carmen de la Frontera) – Totora. Llegando a ahí, se debe contactar con los lideres de la comunidad para el acompañamiento de guías locales. Así como el alquiler de caballos para emprender la ruta.

    En tanto, se recomienda hacer un turismo responsable y ecológico. Ello, respetando la biodiversidad y no generando contaminación a lo largo de la ruta y en la laguna misma.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Ayabaca páramo
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.