Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos

    26 noviembre, 2025

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce la importancia de la democratización en la educación de niños y jóvenes en el Perú

    Mariana Rueda Vidarte8 septiembre, 2022Updated:8 septiembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Día Internacional de la Alfabetización, celebrado cada 8 de septiembre, se conmemora los esfuerzos lograr la democratización de la educación para los niños, jóvenes y adultos.
    Lamentablemente, la educación virtual en pandemia ocasionó que una gran cantidad de niños y adolescentes se quedaran sin la oportunidad de estudiar por la falta de acceso a herramientas digitales.

    Frente a este escenario, instituciones como el Ministerio de Educación (Minedu) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) implementaron diversas estrategias para que más niños puedan beneficiarse con programas de alfabetización.

    “Cuando hablamos de alfabetización, hacemos referencia a un proceso de desarrollo del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Una persona afianza el aprendizaje durante sus primeros seis años de edad, tiempo de vital importancia para asegurar el proceso de alfabetización en nuestra sociedad”. Así lo afirmó Katelinen Paipay, Mgtr. de Educación Inicial y coordinadora de la Universidad César Vallejo.

    Únete al canal de WhatsApp

    La especialista aseguró que en el Perú aseguró que instituciones como el Minedu y la UGEL se han preocupado por acompañar con el proceso de alfabetización tanto para niños, jóvenes y adultos. Asimismo, recomendó los siguientes puntos para reforzar el aprendizaje de los estudiantes:

    • Para los niños: se debe dar atención a los jardines de infancia. Ello para hacer de estos espacios un área que ayude a desenvolverse y afinar su grafomotricidad. Además de ello, podrán realizar actividades que les permitan desarrollar su lectura y escritura.
    • Para los jóvenes: es importante motivar habilidades y destrezas para que puedan desenvolverse en la sociedad actual.

    “La alfabetización es parte de un derecho elemental y universal que es la educación. Por ello, los sistemas educativos de cada país deben garantizar su gratuidad y alcance a todas las personas”, mencionó la educadora Paipay.

    Según la magíster de Educación Inicial, se tiene una proyección de 22 423 personas inscritas en programas de educación.

    Síguenos en Spotify: 

     

    Día Internacional de la Alfabetización Minedu Piura Ugel
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos

    26 noviembre, 2025

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos

    26 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.