Close Menu
    Lo nuevo

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    • UTP otorgó más de 1100 becas completas a egresados del COAR a nivel nacional en el primer año de la “Beca COAR Talento UTP”
    • Equipo de colegio Vallesol gana el Desafío Emprende Cole UPAO en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce el protocolo del MTC para atender actos de acoso sexual en el transporte terrestre

    Lizbeth Silva Távara22 marzo, 2022Updated:22 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: 160 conductores reciben capacitación sobre acoso sexual en transporte público.
    Piura: 160 conductores reciben capacitación sobre acoso sexual en transporte público.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En caso de una situación de asedio sexual dentro de una unidad de transporte público se deberá dar aviso inmediato al conductor o a la tripulación.

    ¡No vas sola!

    ¿Sabías que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con un protocolo de atención ante actos de acoso sexual en el transporte público terrestre?

    El objetivo es establecer acciones para dar una atención inmediata a las personas víctimas de acoso sexual en los vehículos de transporte público.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre los acosos más comunes se encuentran:

    • Manifestaciones verbales: comentarios e insinuaciones de carácter sexual.
    • Manifestaciones gestuales: gestos obscenos que resultan insoportables, hostiles, humillantes u ofensivos.
    • Físicas: tocamientos indebidos, roces corporales, frotamientos contra el cuerpo, masturbación en el transporte o lugares públicos, exhibicionismo o mostrar los genitales.

    El MTC cuenta con un protocolo de atención ante actos de acoso sexual en el transporte público terrestre, con el propósito de establecer acciones para dar una atención inmediata a las víctimas.

    No te quedes callado. ¡Denuncia!

    El protocolo garantiza la seguridad de los usuarios del servicio de transporte. Descárgalo en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/normas-legales/1422443-025-2020-mtc

    El acoso sexual se puede manifestar físicamente con tocamientos indebidos, roces corporales, masturbación o exhibicionismo.

    El asedio también se puede expresar verbalmente, es decir con comentarios e insinuaciones de carácter sexual o mediante manifestaciones gestuales; como gestos obscenos que resulten hostiles, humillantes u ofensivos.

    ¿Cómo actuar?

    La especialista de la Dirección de Políticas y Normas de Transporte Vial del MTC, Ofelia Soriano, explicó que la víctima o el testigo de una situación de asedio sexual dentro de una unidad de transporte debe dar aviso inmediato al conductor, cobrador o miembro de la tripulación.

    Además, se debe ubicar a la víctima lejos de la persona agresora y llamar de inmediato a la línea 105 de la Policía Nacional del Perú para dar aviso de la incidencia.

    Al tomar conocimiento de la agresión, el chofer debe dirigir su vehículo al punto de control policial más cercano o aproximarse a un inspector de transporte; fiscalizador o personal de serenazgo si se encuentra dentro de Lima o Callao. En provincias dará cuenta a la Policía Nacional o a un inspector de la Sutran.

    Cuando se encuentre a algunos de esos representantes de la autoridad, el conductor detendrá el vehículo para que se haga cargo de la agresión. Si la persona que interviene es un oficial policial, se procede a la detención del agresor y a tomar los datos de la víctima y los testigos. El Código Penal sanciona al victimario con penas privativas de la libertad que van de 2 a 15 años.

    Síguenos en Tiktok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Abuso sexual Transportes
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025

    UTP otorgó más de 1100 becas completas a egresados del COAR a nivel nacional en el primer año de la “Beca COAR Talento UTP”

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.