Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce el calendario astronómico de enero del 2024 en el Perú

    Alex Chavesta Ramírez23 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce el calendario astronómico de enero del 2024 en el Perú
    Conoce el calendario astronómico de enero del 2024 en el Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El primer mes del año 2024 trae consigo eventos astronómicos muy esperados por los aficionados del espacio como el paso de la Estación Espacial Internacional, la puesta de sol más tardía del año y la luna llena en todo su esplendor. Conoce en la siguiente nota unos de los eventos que trae el calendario astronómico del 2024.

    Leer más: Nave de la India en la Luna se apaga tras 14 días de misión

    Leer más: Eclipse Solar Anular 2023 Perú: mira el fenómeno astronómico HOY 14 de octubre

    Únete al canal de WhatsApp

    Calendario astronómico:

    • La Tierra en su perihelio:

    La distancia entre el Sol y la Tierra cambia continuamente, pero existen una distancia mínima cuando estamos en el “perihelio”. Este evento de dará las 7:39 p. m. del 2 de enero.

    • Luna en cuarto menguante:

    Cuando la Luna esté en cuarto menguante, su cara dirigida hacia la Tierra estará iluminada a la mitad por la luz solar. Se dará a las 10:30 p. m. del 3 de enero.

    • Pasos de la Estación Espacial Internacional:

    Los días 4, 5, 14, 15 y 16 de enero se podrá observar la Estación Espacial Internacional en el firmamento, a simple vista, moviéndose lentamente entre las constelaciones.

    • Conjunción Luna-Venus:

    El 8 de enero la luna y Venus tendrán una conjunción, es decir, un acercamiento aparente en el cielo entre estos dos astros. se podrá observar a partir de las 4:00 a. m

    • Conjunción Luna-Mercurio:

    El 9 de enero la Luna y el planeta Mercurio tendrán una conjunción. Será visible a partir de las 5:00 a. m.

    • Luna nueva:

    Cuando la Luna esté en fase nueva, su cara dirigida hacia la Tierra no estará iluminada por la luz solar. Se dará las 6:57 a. m. del 11 de enero.

    • Máxima elongación oeste de Mercurio:

    A medida que el planeta Mercurio orbita el Sol, hay momentos en los que dicho planeta se ubica con respecto a nosotros, observadores terrestres, lo más “hacia el este” o lo más “hacia el oeste” que puede alejarse del astro rey en el cielo, en apariencia. Será visible a las 9:37 a. m. del 12 de enero.

    • Conjunción Luna-Saturno: 

    Las noches del 13 y 14 de enero tendremos una conjunción entre la Luna y el planeta Saturno.

    • Luna en cuarto creciente:

    Cuando la Luna esté en cuarto creciente, su cara dirigida hacia la Tierra estará iluminada a la mitad por la luz solar. Se dará aproximadamente las 10:53 p. m. del 17 de enero.

    • Puesta de Sol más tardía del año:

    Hay días en los que el astro se oculta temprano, mientras que en otras oportunidades lo hace tarde. Tenemos las horas de las puestas de Sol más tardías del año, para cada ciudad capital del país.

    • Conjunción Luna-Júpiter: 

    El 18 de enero tendremos una conjunción entre la Luna y el planeta Júpiter.

    • Luna llena: 

    Cuando la Luna esté en fase llena, su cara dirigida hacia la Tierra estará completamente iluminada por la luz solar. Será visible a partir de las 12:54 p. m. del 25 de enero.

    • Conjunción Mercurio-Marte: 

    Este 27 de enero, los planetas Mercurio y Marte tendrán una conjunción, es decir, un acercamiento aparente en el cielo entre estos dos astros.

    • Día sin sombra: 

    Comienza la primera temporada del año de los pasos cenitales del Sol para territorio peruano, en esta oportunidad cerca de la frontera con Chile, próximos a la ciudad de Tacna. La hora estará alrededor de las 11:52 a. m. y las 11:55 a. m. Justo cuando el Sol pase por el cenit del lugar, los postes verticales, las columnas y los obeliscos no proyectarán sombras en el suelo, un fenómeno astronómico curioso que los antiguos incas consideraban de suma importancia en su calendario astronómico. Los pasos cenitales del Sol seguirán experimentándose, pero cada vez más y más hacia el norte del Perú, hasta que el 19 de marzo finalice esta temporada.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Foto del avatar
    Alex Chavesta Ramírez
    • Website

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.