Close Menu
    Lo nuevo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cuándo usar una prueba molecular, antígena o serológica

    Karla Arbulú Panta2 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La elección de la prueba para detectar el coronavirus en el cuerpo de una persona depende de diferentes factores que solo un profesional de la salud debe evaluar. Estas pueden ser la molecular, la de antígeno y la serológica y se aplican dependiendo de la etapa en que se encuentre la enfermedad.

    Luis Pampa Espinoza, miembro de la Unidad de Intervenciones Estratégicas del Instituto Nacional de Salud (INS), explicó que cuando una persona se contagia del covid-19 pasa por un periodo de incubación de 2 a 14 días, tiempo durante el cual el virus se reproduce en el organismo hasta llegar a un punto máximo en el que comienzan los síntomas.

    Prueba molecular, antígena o serológica

    La prueba molecular y la prueba de antígeno detectan al virus mismo en las muestras de mucosa nasal o de saliva. Los resultados del primero pueden tomar entre 6 y 8 horas y los del segundo salen en menos media hora.

    Únete al canal de WhatsApp

    En tanto, las pruebas serológicas -mediante muestra de sangre- no detectar al virus sino a los anticuerpos que aparecen cuando el organismo se defiende de la infección. Sus resultados salen en 15 minutos.

    “La utilidad de la prueba depende del día del inicio de los síntomas. No me debo hacer la prueba molecular dos semanas después de la enfermedad porque ya no habrá virus reproducible. La molecular puede ser la mejor prueba, pero depende del tiempo de enfermedad. La primera semana es la mejor; después de dos semanas el virus ya cayó”, aseguró el médico infectólogo a Andina al Día de Andina Canal Online.

    Las pruebas que se utilizan en la primera semana de la enfermedad son las moleculares y las antigénicas, precisó, mientras que en la segunda semana es mejor usar las serológicas; sin embargo, anotó, «si hago la prueba en el límite y sale negativa, quién me dice cómo es en realidad”.

    Del mismo modo, indicó que son los profesionales quienes deciden qué prueba tomar en el caso de una persona asintomática (sin síntomas), ya que sus condiciones son muy distintas.

    Sin embargo, Pampa aseguró que no es necesario apresurarse en buscar una prueba apenas haya sospecha de contagio porque el virus recién empezará a reproducirse en el cuerpo; es más importante, remarcó, reforzar las medidas de seguridad del sospechoso y de su familia.

    Cómo funciona cada una 

    El médico infectólogo del INS explicó que la prueba molecular de PCR detecta algunas estructuras del virus y tiene mayor utilidad que las demás alternativas, aunque también un proceso más largo, que va desde 6 hasta 8 horas. “Es la prueba de oro para la Organización Mundial de la Salud y para todos”.

    Sobre la prueba antígena, explicó que brinda resultados en un plazo de 15 a 30 minutos y detecta la enfermedad mediante la presencia de las espinitas en la membrana del virus, es decir los antígenos. La prueba serológica, en cambio, requiere una muestra de sangre que se puede obtener pinchando el dedo del paciente y detecta la presencia de anticuerpos generados contra la enfermedad.

    “Las personas que tienen síntomas compatibles al covid-19 deben tener acceso a una prueba molecular o antigénica en los primeros 7 días de enfermedad porque me va a detectar la estructura del virus. Las serológicas, en cambio, me sirven mejor a partir de la segunda semana porque me detecta la presencia de anticuerpos que no se forman en la primera semana”, puntualizó.

    Síguenos en YouTube:

    INS Organización Mundial de la Salud pruebas moleculares
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.