Close Menu
    Lo nuevo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cuáles son las enfermedades raras o huérfanas y qué hacer para vacunarte

    Daniel Arqueros Jibaja28 mayo, 2021Updated:28 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce cuáles son las enfermedades raras o huérfanas y qué hacer para vacunarte
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Salud (Minsa) informó que las personas con enfermedades raras y huérfanas (ERH) mayores de 18 años deben ser vacunadas contra la covid-19. Esto es gracias a la priorización que tienen sus casos dentro del proceso de inmunización en todo el país.

    Pero, ¿sabes cuáles son estas enfermedades que han sido priorizadas en la estrategia nacional de vacunación? A continuación te las presentamos:

    • Los casos de diabetes comprendidos para vacunación prioritaria son solo los pacientes con Diabetes tipo MODY.
    • Los casos de Otras Hipoglicemias comprendidos son: Hiperplasia de las células beta de los islotes del páncreas – SAI y el Hiperinsulinismo congénito.
    • Están incluidos los casos de Hipoglicemia, no especificada y de otros trastornos especificados del metabolismo de los carbohidratos, según correspondan únicamente a los criterios de enfermedades raras y huérfanas.

    Qué hacer para recibir la vacuna

    Las personas con los males diagnósticos descritos deben presentar una constancia de confirmación del diagnóstico. Este lo brindará el establecimiento de salud donde el paciente realiza su atención regular.

    Únete al canal de WhatsApp

    Es importante que acudan el día en el que se les ha programado. De este modo, se pueda evitar colas innecesarias y exposición a un posible contagio.

    Deben mostrar su carné

    En los centros de vacunación, las personas con estas enfermedades deberán mostrar su carné, constancia, certificado o algún documento que acredite su condición. Este sábado 29 de mayo continuará el proceso de vacunación en el horario de atención de 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

    Quienes tengan una discapacidad severa podrán solicitar la vacunación a domicilio. Asimismo, la visita de una brigada se programará a través de los establecimientos de salud donde son tratados o llamando al 113 o 107.

    En el caso de personas con hemofilia deberán portar una receta de su médico tratante que indique que pueden recibir la vacuna.

    Son crónicas y progresivas

    Las ERH se caracterizan por ser diversas y poco frecuentes, pero van asociadas a cronicidad grave, progresiva, con tendencia a la discapacidad y gran impacto en la calidad de vida de las personas que las padecen y en sus familias. No tienen tratamiento específico, en la mayoría de casos requieren de cuidados paliativos.

    En el Perú se viene financiando el tratamiento de algunas enfermedades consideradas en el listado de ERH, aprobado mediante Resolución Ministerial 230-2020-/Minsa, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Seguro Integral de Salud (SIS). Esta entidad que atendió a 20,618 pacientes con ERH durante el 2019.

    No obstante, siguen existiendo dificultades en la atención de los tratamientos considerados de alto costo por no tener sustento científico o no estar en el mercado nacional. A su vez, existen muy pocos profesionales médicos y no médicos capacitados en los temas de las ERH.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Enfermedades raras y huérfanas MINSA SIS
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.