Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres

    Dayan Viera Reina10 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres
    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los recientes movimientos sísmicos han puesto en alerta a la población piurana. Ante este panorama, el Dr. Víctor Martín Távara Córdova, especialista en medicina de emergencias y desastres, brindó recomendaciones clave durante el programa Médico en Casa.

    Emergencia vs. desastre: ¿en qué se diferencian?

    El Dr. Távara explicó que una emergencia es un evento que puede ser controlado con los recursos locales, mientras que un desastre ocurre cuando se supera la capacidad de respuesta del sistema de salud o de las autoridades locales.

    “Ambos eventos pueden ser naturales o provocados por el hombre. Si la comunidad no logra responder de forma eficiente, hablamos de un desastre”, precisó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre los desastres más comunes en Piura figuran las inundaciones, sismos, desbordes de ríos y enfermedades como el dengue, que tienden a aumentar tras las lluvias.

    ¿Qué podemos hacer como ciudadanos?

    El especialista subrayó que la prevención empieza en casa y que cada persona debe conocer los riesgos presentes en su entorno: viviendas cercanas a ríos, malas instalaciones eléctricas, zonas inundables, entre otros.

    Estos son algunos consejos prácticos:

    • Identifica las zonas seguras y rutas de evacuación en tu vivienda y comunidad.
    • Participa en simulacros organizados por Defensa Civil o tu municipio.
    • Revisa instalaciones eléctricas y de gas para evitar incendios.
    • Mantén fuera del alcance de los niños fósforos, velas y objetos peligrosos.
    • Ten a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, documentos y medicinas.

    “La defensa civil es tarea de todos. Desde el niño hasta el adulto mayor, todos debemos asumir una cultura de prevención”, resaltó el médico.

    Rol de las autoridades

    El Dr. Távara destacó que la gestión del riesgo no solo es responsabilidad de los ciudadanos. Las autoridades locales y regionales deben evitar la ocupación de zonas de riesgo, reforzar las defensas ribereñas y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres.

    Asimismo, llamó a no bajar la guardia durante los periodos sin lluvias:

    “El momento de prepararnos es ahora. Revisemos techos, limpiezas de canaletas y mantengamos la vigilancia epidemiológica, porque los desastres no avisan”.

    VIDEO RECOMENDADO

    emergencias Médico en Casa Prevención salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.