Close Menu
    Lo nuevo

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres

    Dayan Viera Reina10 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres
    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los recientes movimientos sísmicos han puesto en alerta a la población piurana. Ante este panorama, el Dr. Víctor Martín Távara Córdova, especialista en medicina de emergencias y desastres, brindó recomendaciones clave durante el programa Médico en Casa.

    Emergencia vs. desastre: ¿en qué se diferencian?

    El Dr. Távara explicó que una emergencia es un evento que puede ser controlado con los recursos locales, mientras que un desastre ocurre cuando se supera la capacidad de respuesta del sistema de salud o de las autoridades locales.

    “Ambos eventos pueden ser naturales o provocados por el hombre. Si la comunidad no logra responder de forma eficiente, hablamos de un desastre”, precisó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre los desastres más comunes en Piura figuran las inundaciones, sismos, desbordes de ríos y enfermedades como el dengue, que tienden a aumentar tras las lluvias.

    ¿Qué podemos hacer como ciudadanos?

    El especialista subrayó que la prevención empieza en casa y que cada persona debe conocer los riesgos presentes en su entorno: viviendas cercanas a ríos, malas instalaciones eléctricas, zonas inundables, entre otros.

    Estos son algunos consejos prácticos:

    • Identifica las zonas seguras y rutas de evacuación en tu vivienda y comunidad.
    • Participa en simulacros organizados por Defensa Civil o tu municipio.
    • Revisa instalaciones eléctricas y de gas para evitar incendios.
    • Mantén fuera del alcance de los niños fósforos, velas y objetos peligrosos.
    • Ten a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, documentos y medicinas.

    “La defensa civil es tarea de todos. Desde el niño hasta el adulto mayor, todos debemos asumir una cultura de prevención”, resaltó el médico.

    Rol de las autoridades

    El Dr. Távara destacó que la gestión del riesgo no solo es responsabilidad de los ciudadanos. Las autoridades locales y regionales deben evitar la ocupación de zonas de riesgo, reforzar las defensas ribereñas y garantizar una respuesta oportuna ante posibles desastres.

    Asimismo, llamó a no bajar la guardia durante los periodos sin lluvias:

    “El momento de prepararnos es ahora. Revisemos techos, limpiezas de canaletas y mantengamos la vigilancia epidemiológica, porque los desastres no avisan”.

    VIDEO RECOMENDADO

    emergencias Médico en Casa Prevención salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.