Close Menu
    Lo nuevo

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Resistencia a los antibióticos: causas, riesgos y recomendaciones

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores
    • Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo
    • Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima
    • Resistencia a los antibióticos: causas, riesgos y recomendaciones
    • Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre
    • Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla
    • Fisura labio palatina: causas, síntomas y tratamientos en Perú
    • Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo es la generación peruana del bicentenario

    Tatiana Castillo Merino18 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La generación del bicentenario es la población de 20 a 25 años. La cual percibe que vive en un contexto de corrupción y discriminación. No obstante, sus principales motivaciones son la libertad, la sociabilidad y el amor incondicional a la familia. Así los definen diversos estudios realizados por el Proyecto Bicentenario.

    En ese sentido, esta generación muestra disposición a romper la inercia si perciben que existe un objetivo común de cambio con el que todos estén comprometidos. Estos pueden ir desde las autoridades hasta los ciudadanos.

    Asimismo, otra encuesta reveló que 6 de cada 10 peruanos ve la conmemoración de los doscientos años de Independencia del Perú como una oportunidad para un cambio de valores. De ellos, el 99% está dispuesto a ser parte de esa transformación.

    Únete al canal de WhatsApp

    Aspectos que impactan en su conducta

    Desde principios de noviembre, la crisis política generó masivas movilizaciones en defensa de la democracia. Las cuales tuvieron su foco central la última semana y como principal protagonista a la juventud peruana: la llamada Generación del bicentenario,.

    Ellos dieron el ejemplo de ciudadanía activa en la construcción del Perú que anhelamos de cara al bicentenario. Pero, ¿Cuál es la esencia de este sector de la población que dio una gran lección de lucha y qué aspectos impactan en su conducta?

    En el 2019, Ipsos para el Proyecto Especial Bicentenario (PEB) realizó un estudio cualitativo con jóvenes de 20 a 25 años a nivel nacional.

    Lo primero a resaltar es que los jóvenes peruanos están más conectados con su lado emocional. Su esencia está vinculada con la libertad (expresada en alegría e impulsividad). Así como la sociabilidad (orientada a la amabilidad, empatía y solidaridad).

    Además del amor incondicional hacia su familia y amigos más allegados por los que harían cualquier cosa por su bienestar. Ese nexo afectivo desarrollado con su entorno más cercano constituye el pilar más importante en sus vidas.

    Cabe resaltar que la generación del bicentenario percibe que vive en un contexto adverso debido a seis factores:

    • La corrupción enquistada en diferentes ámbitos de la sociedad
    • Falta de respeto a las normas.
    • La discriminación socioeconómica.
    • Priorización de los medios de comunicación a los modelos de éxito que no se basan en el esfuerzo.
    • Sobrepoblación en las ciudades.
    • La tecnología que debilita las relaciones interpersonales.

    Sistema de valores

    En el 2019, IPSOS hizo una encuesta nacional para PEB, dirigida los jóvenes de 18 a 24 años. ELlos señalaron que la mayoría de peruanos vive de espaldas a los valores y a las buenas acciones de convivencia.

    EN ese sentido, valores como la honestidad, el respeto y el resolver problemas sin violencia serían los más lejanos al país y los más necesarios para alcanzar un mejor futuro. Cabe precisar que este grupo etario es menos pesimista que el promedio de la población.

    Según la última encuesta nacional de Valores y Ciudadanía 2020 realizada por DATUM para el Proyecto Bicentenario a mayores de 18 años, reveló que, si bien solo 2 de cada 10 peruanos confía en los demás, 7 de cada 10 quiere recuperar la confianza.

    También señala que un 80% piensa que “deberíamos trabajar juntos por un futuro mejor” y un 75% opina que debemos “respetarnos todos por igual”. Se resalta además que 9 de cada 10 encuestados piensa que no sabemos dialogar y que eso genera retraso en el país.

    Otro dato que arroja este estudio es que 6 de cada 10 jóvenes ven en la conmemoración del bicentenario de la Independencia del Perú una oportunidad de cambio en valores ciudadanos. Siendo casi todos los que están dispuestos a ser parte de este cambio.

    Es por ello que el Proyecto Especial Bicentenario, como parte de sus objetivos estratégicos, viene desplegando una serie de acciones que tienen como fin impulsar y reforzar valores ciudadanos.

    Voluntarios del Bicentenario

    El programa Voluntarios del Bicentenario es un movimiento nacional de ciudadanos, parte del programa de valores que implementa el Proyecto Bicentenario, preparados para dar respuesta a los principales retos del país y que ha servido a la estrategia de apoyo durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

    Asimismo, las campañas de valores buscan posicionar una narrativa de empatía, solidaridad, compromiso y esperanza. En espacios de diálogo y reflexión generados mediante los Cabildos, la revisión de la memoria histórica en las Cátedras y la Biblioteca Bicentenario.

    Campaña de Valores generación del bicentenario Ipsos Jóvenes peruanos
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.