Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo actuar ante un sismo en tiempos de pandemia

    Karla Arbulú Panta4 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Covid-19 ha demostrado que las situaciones de emergencia pueden ocurrir en cualquier momento y la mejor manera de enfrentarlas es estar preparados. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), en lo que va del año han ocurrido 54 sismos a nivel nacional, de los cuales 12 han superado la magnitud de 4.5 grados.

    Esto se debe, en parte, a que el Perú está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de actividad sísmica en donde se originan aproximadamente el 85% de movimientos telúricos en el mundo. Si bien es cierto, no se puede prevenir el momento en que ocurrirá un terremoto, es fundamental estar listos para saber qué pasos realizar cuando esto suceda, sobre todo, en el contexto actual ocasionado por la pandemia.

    Cómo actuar ante un sismo

    En ese sentido, La Positiva Seguros brinda 4 recomendaciones para actuar ante un sismo de gran magnitud durante la crisis sanitaria que se está atravesando:

    Únete al canal de WhatsApp

    Planificación Familiar:

    Reúnete con tu familia y/o cohabitantes de manera periódica para dialogar sobre las acciones que adoptarán frente a la ocurrencia de un sismo de gran magnitud. Es importante que todos estén alineados sobre lo que se hará y, que tomen en cuenta la zona en donde se encuentran, así como las medidas de prevención frente a la Covid-19.

    Recuerda que el objetivo no es generar pánico, sino crear conciencia sobre las medidas. Por eso, deberán discutir sobre la implementación y disposición de mochilas de emergencia con insumos para prevenir el contagio del virus, mantener las vías y pasadizos de salida libre de obstáculos y, los puntos a donde se dirigirán en caso de una evacuación.

    Planificación Vecinal

    Si vives en un condominio y/o edificio multifamiliar, es recomendable que realicen reuniones virtuales para adoptar acuerdos relacionados al uso de los ambientes comunes y acciones en casos de sismo considerando la pandemia.

    Coordina con tus vecinos los espacios a utilizar en el sismo para evitar la aglomeración y contagio del virus, así como las prácticas de apoyo mutuo con todos los protocolos de seguridad necesarios.

    Una de las acciones podría ser recolectar una serie de objetos de emergencia para ayudarse en caso de que alguno tenga problemas de evacuación. Así como acopiar alcohol, mascarillas, protectores faciales y otros objetos que ayudarán a evitar la propagación del coronavirus.

    Evacuación ante sismo

    Ante la necesidad de una evacuación, deberás mantener la mascarilla en todo momento, evitar las aglomeraciones y llevar tu mochila de emergencia hacia donde te dirijas. Es fundamental guardar la distancia de 1.5 a 2 metros con el resto de personas y, al regresar a tu hogar, la primera acción será lavar tus manos con agua y jabón.

    Si vives con una persona que contiene el virus Covid-19 deberás disponer de los medicamentos para el tratamiento del virus, utensilios para comer que puedan identificarse y sean destinados únicamente para esa personas, alcohol líquido al 70% , y alimentos que podrán ser incluídos en una mochila de emergencia específica para el o la diagnosticada.

    Los enfermos de Covid-19 deberán utilizar doble mascarilla, al toser tendrán que cubrirse con el  antebrazo y con dirección al piso, asimismo, mantendrán el distanciamiento social en todo momento y lugar. Se recomienda el uso de protector facial. Una vez que hayan sido ubicados en un lugar seguro luego de que el sismo haya culminado, deberán ubicar un lugar para aislar a las personas enfermas hasta la llegada de las autoridades.

    Mochila de Emergencia en tiempos de pandemia

    La implementación y mantenimiento de una mochila de emergencia por cada integrante de la familia es fundamental para poder responder frente a un sismo u otra eventualidad no deseada.

    El uso permitirá que puedas tener acceso a alimentos y bebidas, así como atender por primeros auxilios a quienes lo requieran y, en el contexto actual, beneficiará a que puedas estar preparado para evitar un contagio.

    Habitualmente, las mochilas de emergencia deben contener:

    ●       Alimentos enlatados y agua embotellada. Abrigo, dinero en efectivo y cargador portátil para equipos móviles.

    ●       Botiquín básico, barras de chocolate o cereal, y pastillas o insumos para tratamientos.

    • Libreta con teléfonos de emergencia, linterna de recarga manual y pilas.  Cuerda de poliéster, cuchilla multiusos, bolsas de plástico resistentes, y plástico para piso o techo de 2m x 2m.

    En tiempos de pandemia deberás incorporar lo siguiente:

    ●       Mínimo un juego de 3 mascarillas para cada persona.

    ●       Guantes almacenados en cajas o bolsas y alcohol en gel al 75%. Lejía debidamente identificada o rotulada.

    ●       Almacenar estos objetos en una bolsa independiente a los demás insumos de la mochila.

    Finalmente, recuerda que lo más importante en caso de un sismo de gran magnitud es guardar la calma. Así como mantener en todo momento el uso adecuado de la mascarilla. El cual puede reducir en menos del 10% la probabilidad de contagio entre personas que también la utilicen.

    Síguenos en YouTube:

     

     

    Covid-19 sismo
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025

    Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura

    11 julio, 2025

    Tambogrande: JNE declara fundada apelación por vacancia contra el alcalde Segundo Meléndez

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.