Close Menu
    Lo nuevo

    Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM

    6 julio, 2025

    Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol

    6 julio, 2025

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM
    • Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura
    • Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce al ave cuyos colores inspiraron la creación de la bandera peruana

    Karla Arbulú Panta28 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Días después del desembarco del Ejército Libertador en Paracas, en setiembre de 1820, el general José de San Martín observó una bandada de flamencos cuyos llamativos colores rojo y blanco le inspiraron para diseñar la primera bandera del Perú. A continuación, conoce más sobre esta emblemática ave, que forma parte de la gran biodiversidad de nuestro país.

    Los flamencos son aves migratorias que se alimentan de pequeños crustáceos que viven en los humedales, muchos de los cuales le dan la coloración rosada o roja de sus plumajes, y el pico en forma cucharón les ayuda a filtrar sus alimentos.

    En Perú se pueden identificar tres especies de flamencos: la Parihuana común (Phoenicopterus chilensis), el Flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi), y el Flamenco andino (Phoenicoparrus andinus).

    Únete al canal de WhatsApp

    La ave Parihuana común

    La Parihuana común se ubica a lo largo de la costa, pero también en los Andes, su lugar favorito para tener sus crías. Sus ambientes favoritos son en los humedales, lagos de agua dulce, estuarios y desembocaduras de ríos.

    Esta especie mide entre 95 centímetros y 1 metro de alto. La mayor parte de su plumaje, sobre todo de las alas, tiene los colores rosado y rojo, con los bordes de color negro. El vientre es blanco, mientras que sus rodillas y dedos son rojizos y contrastan con el resto de sus patas que son grises.

    Una bandada de estas aves fue observada por el libertador José de San Martín cuando sobrevolaba la bahía de Paracas y sus llamativos colores rojo y blanco le inspiraron para crear la primera bandera del Perú independiente.

    Aunque no se encuentra en peligro de amenaza, esta especie requiere protección y cuidado de su hábitat para garantizar su supervivencia.

    Síguenos en YouTube:

    bandera peruana inspiración
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.