Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso plantea prohibir la alteración gramatical por lenguaje inclusivo

    Walac Noticias | Redacción6 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    bicameralidad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista César Gonzales Tuanama (Descentralización Democrática) presentó un proyecto de ley que plantea prohibir la “alteración de la gramática y lingüística y enfoque de género en el sistema educativo nacional”, a fin de garantizar el uso correcto del lenguaje.

    Se trata de la iniciativa legislativa 7651, que propone evitar cualquier tipo de incorporación de enfoque de género de ese contexto en el sistema educativo que no esté reconocido por la Real Academia de la Lengua Española.

    Únete al canal de WhatsApp

    En la exposición de motivos refiere que surge un problema cuando se considera que la lucha por la igualdad de género se traslade a la gramática. “Un aspecto que últimamente se ha convertido especial materia de discusión”, señala.

    Nada inclusivo

    Asimismo, Gonzales Tuanama afirma que modificar una letra por otra implica “cuestionar y desafiar al lenguaje, algo que no tiene nada que ver con la lucha constante por un mundo más inclusivo”.

    “Así pues, tenemos el claro ejemplo de una reconocida actriz (Mayra Couto), cuando en el año 2019 generó gran polémica sobre el uso del lenguaje inclusivo, proponiendo que en lugar de ‘Mundo’ se debe emplear el término ‘Munda’”, acotó.

    “Al respecto, resulta necesario recoger lo señalado por el reconocido Mario Vargas Llosa, quien también es miembro activo de la Real Academia de la Lengua Española, al considerar que ‘No se puede forzar el lenguaje desnaturalizando completamente por cuestiones ideológicas’”, añadió.

    Correcto uso

    En ese sentido, el legislador enfatizó que si bien existen muchas formas de luchar contra la desigualdad de género.

    “La sustitución de una vocal por otra no necesariamente resulta el mejor método para combatir la misma, pues el lenguaje inclusivo no guarda relación con los aspectos ideológicos”.

    “La presente norma, pretende proteger y garantizar el correcto uso del lenguaje inclusivo, sin que se tenga que incurrir en aberraciones gramaticales que por el contrario solo pretenden confundir a la sociedad y sobre todo a nuestros niños y niñas en el país”, subrayó.

    César Gonzales Tuanama Congreso de la República Iniciativa Legislativa lenguaje inclusivo
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.