Close Menu
    Lo nuevo

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    ¿Qué hacer para evitar enfermedades durante el invierno?

    17 julio, 2025

    Piura: Mejoras viales en A.H. 06 de Setiembre superan el 50% de avance

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones
    • ¿Qué hacer para evitar enfermedades durante el invierno?
    • Piura: Mejoras viales en A.H. 06 de Setiembre superan el 50% de avance
    • Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP
    • Virgen de las Mercedes visitará Piura en agosto por el Jubileo 2025
    • EPS Grau ejecuta limpieza de redes de alcantarillado en Manuel Scorza
    • Piura: crimen en Chiclayito deja un fallecido por múltiples disparos
    • Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Política
    Política

    Congreso oficializa inhabilitación de Martín Vizcarra para ejercer función pública por diez años

    Edwin Terrazas Castro15 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Congreso oficializa inhabilitación de Martín Vizcarra para ejercer función pública por diez años
    Congreso oficializa inhabilitación de Martín Vizcarra para ejercer función pública por diez años
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Congreso de la República del Perú ha oficializado la inhabilitación política de Martín Alberto Vizcarra Cornejo, quien no podrá ejercer función pública durante un periodo de diez años. La medida fue publicada en el diario oficial El Peruano y representa una de las sanciones más severas impuestas a un expresidente en los últimos tiempos.

    Motivos constitucionales detrás de la inhabilitación

    La decisión adoptada por el Congreso responde a una denuncia constitucional basada en la presunta infracción del artículo 134 de la Constitución Política del Perú. Este artículo establece que el presidente de la República solo puede disolver el Congreso si este ha censurado o negado la confianza a dos Consejos de Ministros.

    El Parlamento concluyó que esta condición no se cumplió cuando, en 2019, Martín Vizcarra disolvió el Congreso de manera unilateral. Según la resolución legislativa, dicha acción constituyó una vulneración al orden constitucional, al no haberse configurado los requisitos exigidos para activar el mecanismo de disolución.

    Únete al canal de WhatsApp

    La sanción fue propuesta y debatida en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, y posteriormente aprobada por el Pleno del Congreso.

    Publicación oficial y consecuencias políticas

    La resolución legislativa que establece la inhabilitación fue firmada por Eduardo Oscar Castillo Rivas, presidente del Congreso, y Carmen Patricia Juárez Gallegos, primera vicepresidenta. Con su publicación en El Peruano, la medida entró en plena vigencia legal.

    Como resultado, Martín Vizcarra queda impedido de ocupar cargos públicos, postular a procesos electorales o ser designado en instituciones estatales hasta el año 2035. La sanción representa un nuevo obstáculo en su trayectoria política, que ya se ha visto afectada por otros procesos judiciales previos.

    Este caso también marca un precedente institucional sobre los límites constitucionales en el uso de la facultad presidencial de disolver el Congreso, un recurso que ha sido objeto de debate político en los últimos años.

    congreso Función pública inhabilitación Martín Vizcarra
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Fiscalía pide 15 años de prisión para Martín Vizcarra por presuntos sobornos

    25 junio, 2025

    Eduardo Salhuana: “Yo no firmo vacancias, creo en la estabilidad política”

    22 junio, 2025

    Martín Vizcarra: “Yo creo que es injusto que Pedro Castillo esté en la cárcel”

    19 junio, 2025

    Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares

    18 junio, 2025
    Lás últimas

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.