La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, tras una votación de 12 a 6. Ahora, el Pleno del Parlamento evaluará la decisión. La medida responde a comentarios de Sheinbaum sobre el ex presidente peruano Pedro Castillo. Este hecho marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre Perú y México y genera atención de expertos y medios internacionales.
Comisión del Congreso aprueba moción contra Sheinbaum
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó la Moción de Orden del Día que propone declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum. El congresista Ernesto Bustamante Donayre (Fuerza Popular), vicepresidente de la comisión, presidió la sesión. Los parlamentarios votaron 12 a favor y 6 en contra; ahora, el Pleno deberá ratificar la decisión.
Según el documento oficial, la presidenta mexicana mostró desde octubre de 2024 una actitud hostil hacia Perú. Además, desconoció la sucesión constitucional tras la vacancia de Pedro Castillo y, al mismo tiempo, se refirió a él como “legítimo presidente del Perú”.
Debate parlamentario sobre soberanía y relaciones bilaterales
Durante la sesión, Bustamante afirmó que las declaraciones de Sheinbaum afectan la institucionalidad del país. Además, la congresista María del Carmen Alva señaló que la medida busca proteger la soberanía de Perú sin afectar al pueblo mexicano.
Por otro lado, el legislador Alex Flores (Bloque Socialista) indicó que los comentarios de la presidenta mexicana reflejan opiniones personales y no constituyen una intromisión directa.
Los congresistas María del Carmen Alva, Patricia Juárez y Ernesto Bustamante presentaron la moción y destacaron la importancia de actuar con prudencia diplomática, así como de mantener la relación con un país fundador de la Alianza del Pacífico.
Finalmente, el Congreso enviará la decisión al Ministerio de Relaciones Exteriores, que a su vez la comunicará mediante los canales diplomáticos correspondientes.