La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, deberá presentarse este lunes ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, a partir de las 9 de la mañana, para brindar explicaciones sobre la publicación de información personal del padrón inicial de ciudadanos.
La citación se produce tras la preocupación generada por la exposición de datos sensibles en el marco del proceso electoral, situación que despertó críticas por el posible riesgo a la privacidad y seguridad de los electores.
Congresistas buscan esclarecer manejo de información ciudadana
Durante la sesión, los parlamentarios analizarán el procedimiento seguido por Reniec para la difusión del padrón inicial, documento que incluye información de los ciudadanos habilitados para participar en próximos comicios.
Desde Reniec se ha precisado que la publicación responde a una obligación establecida en la Ley Orgánica de Elecciones. Esta dispone hacer público el padrón inicial para que los ciudadanos puedan revisar y solicitar correcciones.
Sin embargo, la difusión del listado completo ha generado debate sobre los límites legales en la divulgación de datos personales, lo que motivó la intervención del Congreso.
Ministerio de Justicia supervisará posible vulneración de datos
De forma paralela, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos anunció que iniciará una supervisión especial para determinar si la difusión del padrón vulneró normas de protección de datos personales.
El sector indicó que esta medida busca asegurar que las entidades públicas manejen la información ciudadana bajo criterios de seguridad y confidencialidad.
El pronunciamiento del ministerio se produce en un contexto donde crece la preocupación sobre el uso y exposición de datos por parte de organismos estatales, especialmente en procesos electorales.
Reniec defiende legalidad del proceso
En respuesta a las críticas, el Reniec reiteró que la publicación del padrón inicial es un paso legal y obligatorio, cuyo propósito es garantizar la transparencia del proceso electoral y permitir la verificación ciudadana antes del cierre definitivo del padrón.
La comparecencia de Carmen Velarde ante el Congreso será clave para determinar si la institución cumplió los protocolos establecidos. Asimismo, si es necesario reforzar los mecanismos de protección de datos en futuras etapas del proceso electoral.

