Close Menu
    Lo nuevo

    Miss Perú Mini: certamen infantil fomenta liderazgo y autoestima en niñas

    4 septiembre, 2025

    Inseguridad en Piura provoca cierre de negocios y pérdida de empleos

    4 septiembre, 2025

    Avance del reforzamiento del Sifón Sojo alcanza 55,69 % para proteger cultivos en Piura

    4 septiembre, 2025

    Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa

    4 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Miss Perú Mini: certamen infantil fomenta liderazgo y autoestima en niñas
    • Inseguridad en Piura provoca cierre de negocios y pérdida de empleos
    • Avance del reforzamiento del Sifón Sojo alcanza 55,69 % para proteger cultivos en Piura
    • Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa
    • Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura
    • Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana
    • Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática
    • Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso aprueba ley que reivindica derechos laborales a trabajadoras del hogar

    Redacción | Walac Noticias5 septiembre, 2020Updated:5 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del Pleno Mujer, el Congreso de la República aprobó la Ley de las trabajadoras y trabajadores del hogar.

    Por 117 votos a favor, uno en contra (Martha Chávez) y cero abstenciones, la representación nacional dio luz verde a la norma, que modifica las reglas del trabajo doméstico remunerado. Por 119 votos a favor, un voto en contra y cero abstenciones, fue exonerada de segunda votación.

    Según la nueva ley, el trabajo doméstico puede realizarse con residencia en el hogar o sin residencia en éste. Esto según acuerdo entre la persona trabajadora del hogar y la parte empleadora. La adopción de dichas modalidades debe constar por escrito.

    Únete al canal de WhatsApp

    El contrato de trabajo doméstico se presume que es a plazo indeterminado, salvo prueba en contrario. Se celebra por escrito, por duplicado y lo registra el empleador en el aplicativo web, que aprueba el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en un plazo no mayor de 3 días hábiles.

     (AP Photo/Marco Ugarte)

    En el contrato deberá constar la descripción de las condiciones de entrega de alimentos, uniforme o de alojamiento cuando corresponda. Además de la fecha de inicio del contrato y forma de prestación del trabajo.

    Asimismo, deberá constar de la jornada y horario de trabajo; el monto, la oportunidad y el medio de pago de la remuneración, y demás; y el día acordado como descanso semanal. La edad mínima para realizar el trabajo del hogar será de dieciocho (18) años.

    El MTPE deberá aprobar, publicar y difundir un modelo referencial de contrato de trabajo doméstico que contemple, como mínimo, los puntos detallados en la norma aprobada por el Congreso.

    Sueldo mínimo

    La norma señala que el monto de la remuneración de la persona trabajadora del hogar será establecido por acuerdo libre de las parte. No obstante, no podrá ser inferior a la Remuneración Mínima Vital (RMV), por jornada completa de ocho (8) horas diarias o cuarenta y ocho (48) horas semanales.

    “La persona trabajadora del hogar que labore, por horas o fracción de éstas, recibirá una remuneración proporcional. El pago por estas labores tendrá como unidad dineraria mínima la RMV”, agrega el proyecto aprobado.

    La remuneración puede pagarse en forma semanal, quincenal o mensual, de acuerdo a lo establecido por ambas partes.

    El pago por transferencia bancaria requiere el consentimiento de la persona trabajadora del hogar.

    “El empleador está obligado a extender una boleta de pago que es firmada por ambas partes en dos ejemplares, las cuales se entregan al trabajador o trabajadora y a la parte empleadora».

    El sobretiempo en el trabajo doméstico es voluntario y se remunera de acuerdo al régimen privado.

    Otros beneficios

    Actualmente, las trabajadoras del hogar tienen derecho a una gratificación en julio y diciembre, equivalente a medio sueldo. Sin embargo, con la nueva norma aprobada, este beneficio se eleva a un sueldo completo.

    Lo mismo ocurrirá en el caso del pago de la CTS, pues el beneficio ya no estará reducido al 50%, sino que será igual que en el régimen general privado de contratación de trabajadores.

    La iniciativa legislativa también amplía de 15 a 30 los días de vacaciones que tienen derecho las trabajadoras del hogar por cada año de labores.

    Asimismo, la norma les garantiza la libertad sindical, el fomento de la negociación colectiva y el respeto del derecho de huelga.

    Para conocer todos los detalles de la nueva norma puede acceder al enlace proporcionado por la cuenta twitter del Congreso:

    💪 💪 Congreso aprueba Ley de la Trabajadora del Hogar con una jornada de 8 horas diarias https://t.co/P9n0Hj48Je

    El proyecto de ley dictaminado por las comisiones de Trabajo y de la Mujer fue aprobado por 119 votos a favor, 1 en contra y cero abstenciones. pic.twitter.com/YsS7RxaOXJ

    — Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2020

    congreso Perú Trabajadoras del Hogar
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Miss Perú Mini: certamen infantil fomenta liderazgo y autoestima en niñas

    4 septiembre, 2025

    Inseguridad en Piura provoca cierre de negocios y pérdida de empleos

    4 septiembre, 2025

    Avance del reforzamiento del Sifón Sojo alcanza 55,69 % para proteger cultivos en Piura

    4 septiembre, 2025

    Sicarios atacan lavadero de autos en Piura: víctimas graves en Hospital Santa Rosa

    4 septiembre, 2025

    Presunto feminicida de Xiomara Huertas fue trasladado al penal exRío Seco en Piura

    4 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.