Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso aprueba Ley Nacional del Cáncer de congresista piurana Angélica Palomino

    Walac Noticias | Redacción2 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La congresista piurana, abogada Angélica Palomino Saavedra (Partido Morado) celebró la aprobación por parte del Pleno del Congreso de una ley de su autoría. Se trata de la Ley Nacional del Cáncer, que tiene como propósito garantizar, a toda la población, una cobertura universal, gratuita y prioritaria a los servicios de salud ante un diagnóstico confirmado de cualquier tipo de cáncer.

    “Esta ley nos permitirá garantizar una prueba de detección o tamizaje anual a costo cero para todos los peruanos. Lo que permitirá detectar el cáncer en una fase inicial y con ello aumentar las posibilidades de curación”, explicó Palomino.

    “En caso que el paciente no cuente con recursos económicos, el SIS cubrirá el tratamiento integral de los pacientes con cáncer, permitiendo que nadie se quede sin tratamiento por falta de dinero” detalló luego de aprobarse la ley de su autoría.

    Únete al canal de WhatsApp

    El cáncer es una enfermedad muy dura, no sólo para el paciente, sino para toda la familia. “Lo sé por experiencia propia. Pero cuando te rodeas de gente que te quiere y te da ánimos, todo puede superarse”, señaló la parlamentaria piurana.

    Respecto de la proyectada norma, sostuvo que, en primer lugar, se plantea el objetivo de la propuesta que tiene como fin garantizar a toda la población una cobertura universal, gratuita y prioritaria a los servicios de salud cuando tienen algún diagnóstico confirmado de cáncer, sin importar el tipo que se haya diagnosticado, toda vez que, como se ha señalado líneas arriba, existen muchos tipos y todos ellos merecen especial atención.

    Por otro lado, se establece que el Estado debe de garantizar el acceso y la cobertura oncológica integral, que deberá incluir, entre otros aspectos, los servicios de prevención, promoción, control y atención oncológica en cualquiera de sus distintas manifestaciones, formas que hubiera o tengan distintas denominaciones.

    Un problema de salud pública

    Cada año, en el Perú, se producen 45 mil nuevos casos de cáncer. Sólo el 7% se detectará en una etapa temprana, lo que hace más difícil su curación. Los efectos del tratamiento son duros, pero además muy costosos, haciendo imposible que muchos peruanos accedan a un tratamiento que les devuelva la salud.

    Nuestro país no está exento de este problema de salud pública, pues según el Boletín Epidemiológico del Perú, emitido por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, en el país «cada año se diagnostican anualmente más de 66 mil casos nuevos de cáncer y se estima que fallecen más de 32 mil personas por esta enfermedad”.

    La citada publicación señala que «desde el 2015 y, por primera vez, el cáncer representa la primera causa de muerte en el país, ya que ha ocasionado 130 defunciones por cada cien mil habitantes”. Agregó que desde el 2014 al 2018 se registraron a nivel nacional 41 208 casos nuevos de cáncer identificados en 62 establecimientos de salud.

    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.