Close Menu
    Lo nuevo

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso aprueba Ley del canon del agua que permitirá solventar una infraestructura de riego

    Maribel Mendo Masías6 marzo, 2023Updated:10 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Congreso aprueba Ley del canon del agua que permitirá solventar una infraestructura de riego
    Congreso aprueba Ley del canon del agua que permitirá solventar una infraestructura de riego / Foto referencial.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El pasado viernes 3 de marzo, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley N°175, que modifica la Ley del canon N° 27506. 

    La iniciativa, propuesta por el congresista piurano Manuel García Correa, busca que los municipios provinciales, distritales y locales obtengan participación económica de los ingresos que el Estado consigue de la explotación del agua con obras hidraúlicas.

    «Es un día histórico donde hemos tomado conciencia que tenemos que proteger y salvaguardar este líquido elemento que es el agua», manifestó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, el congresista aseguró a Walac Noticias que, a través de este proyecto, se podrán tener fondos tangibles para distribuirlos entre las municipalidades y conservar las microcuencas para proyectos de reforestación. Además, detalló que se podrían construir infraestructuras de riego, reservorios y canales.

    «Esto garantizará que el agua que tengamos pueda estar al servicio tanto de humanos como de la agroindustria. En ese sentido, el objetivo de este ley es poder hacer la siembra y cosecha del agua que tanta falta nos haceen la época de estiaje», comentó.

    Según detalló García Correa, son aproximadamente S/480 mil millones que ingresan por consumo y explotación del agua. De ello, precisa que se pide el 50% de lo que ingresa a través del Estado para ofrecerlo a las municipalidades y dar prioridad a los lugares donde nacen las aguas de los ríos y quebradas. 

    «Es proyecto de ley es hecho para este tipo de inversión«, enfatizó.

    Por el momento, se debe esperar que se publique la ley y su reglamentación. Finalmente, el congresista se comprometió a darle seguimiento al proyecto de Ley para que, en 2024, se puedan distribuir los recursos económicos a cada una de las entidades.

    Mira la entrevista completa aquí:

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Video-2023-03-10-at-9.56.25-AM.mp4

    Cuencas Estiaje Ley del canon del agua Microcuencas Proyecto de Ley Quebradas ríos
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.