Close Menu
    Lo nuevo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    • Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática

    Estuardo Cáceres4 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática
    Congreso aprueba cadena perpetua para delitos de criminalidad sistemática
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, la incorporación del delito de criminalidad sistemática en el Código Penal, con 83 votos a favor, 27 en contra y una abstención. La norma añade el artículo 318-B al Decreto Legislativo 635 y establece cadena perpetua para quienes, usando armas de fuego, explosivos u otros similares, cometan delitos como secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado o robo agravado, generando terror en la población.

    Un largo proceso legislativo

    El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Flavio Cruz, recordó que la propuesta reúne 17 proyectos de ley de distintas bancadas. Tras su debate inicial en octubre de 2024, pasó por varios intermedios y sustituciones de texto, hasta que fue aprobada en primera votación el 16 de octubre del mismo año. La decisión de este 2025 le otorga carácter definitivo.

    Críticas a la norma

    No todos respaldaron la medida. La congresista Gladys Echaíz advirtió que el verdadero problema es la falta de tiempo para investigar: “Con 48 horas es casi imposible levantar el secreto de las comunicaciones o individualizar a los autores. Se necesita ampliar a 15 días la detención en casos graves, como ocurre en delitos de terrorismo”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, Ruth Luque cuestionó la redacción del nuevo tipo penal, al considerar que la inclusión de frases como “otros de similar características” abre la puerta a arbitrariedades.

    “No comparto esta lógica de populismo penal”, señaló.

    Posturas a favor

    Otros parlamentarios defendieron la norma como respuesta necesaria frente al avance de la violencia criminal. Diego Bazán (RP) recordó dos recientes atentados con dinamita en La Libertad: “Necesitamos ser contundentes contra los criminales. Esta ley sí aporta porque tipifica un delito que hoy no existe en el Código Penal”.

    El presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, ya había adelantado que esta iniciativa sería una de las primeras en ser debatidas tras la semana de representación, compromiso que se concretó con la votación final.

    Nuevo marco legal frente al crimen organizado

    Con esta decisión, el Parlamento busca dotar al sistema de justicia de un nuevo instrumento legal para enfrentar la criminalidad organizada. Sin embargo, el debate parlamentario dejó en evidencia que persisten diferencias sobre su efectividad y los riesgos de su aplicación.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.