Close Menu
    Lo nuevo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    • Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comunidad de Piura impulsará producción de algarrobina orgánica

    Redacción | Walac Noticias13 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La comunidad campesina Cury Lagartos, ubicada en el distrito de Las Lomas (Piura), se ha convertido en la primera organización comunal emprendedora del bosque seco por desarrollar proyectos productivos, de conservación y aprovechamiento sostenible de recursos forestales.

    El presidente de la comunidad campesina, Maximiliano Mendoza Marigorda, afirmó que uno de los proyectos que impulsará Cury Lagartos es la algarrobina orgánica, que es un derivado de la algarroba que recolectan del bosque seco.

    En ese sentido, destacó el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Organización No Gubernamental Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (Aider) para rehabilitar la planta procesadora que adquirieron en 2006 y solo funcionó hasta el 2009.

    Únete al canal de WhatsApp

    En la actualidad, la planta procesa 100 kilos de algarroba en tres días a la semana, de acuerdo a la demanda; sin embargo, su objetivo es trabajar todos los días y superar la producción.

    Cury Lagartos alberga a 560 pobladores y su extensión alcanza las 5,470 hectáreas. Su territorio se caracteriza por poseer una importante cobertura vegetal de bosque seco, cuya especie forestal predominante es el algarrobo (Prosopis pallida).

    En marzo del 2018, el Serfor les otorgó el permiso para aprovechamiento forestal maderable de algarrobo, distribuido en bosque seco semidenso de llanura, bajo la modalidad de Plan de Manejo Forestal Intermedio (PMFI), en un área de 21.43 hectáreas.

    Este permiso tiene una duración de dos años y se concedió luego de que el Serfor constatara el estricto cumplimiento de cada uno de los requisitos exigidos por el Reglamento para la Gestión Forestal y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Asimismo, cuentan con un permiso para aprovechamiento de algarroba en vaina por un periodo de cinco años.

    El aprovechamiento sostenible de los recursos forestales del área permitida contribuirá a fortalecer la organización comunal y mejorar su calidad de vida.

    Protección de la regeneración

    Cury Lagartos, con el apoyo de Aider, cuidan de 9,600 árboles en crecimiento, en el marco del proyecto de “Regeneración natural asistida”.

    Los comuneros han sido capacitados en manejo forestal del bosque seco, mediante la ejecución de actividades silvicultares como las podas y raleos de los árboles que representan un peligro para el crecimiento de las nuevas plantas.

    Asimismo, han cercado las plantas para evitar que el ganado se las pueda comer.

    No te pierdas:

    Prorrogan estado de emergencia de hospital Santa Rosa

     

     

    Algarrobina Comunidad de Piura Cuy Lagartos Las Lomas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.