Close Menu
    Lo nuevo

    Mototaxista fue asesinado a balazos por sicarios en Sullana

    18 julio, 2025

    Liga 1: Alianza Atlético busca iniciar el Clausura con victoria en casa

    18 julio, 2025

    Artista piurana Mili Vega exhibe exposición individual en Londres

    18 julio, 2025

    Día del Pollo a la Brasa en Perú: ¿por qué se celebra cada tercer domingo de julio?

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Mototaxista fue asesinado a balazos por sicarios en Sullana
    • Liga 1: Alianza Atlético busca iniciar el Clausura con victoria en casa
    • Artista piurana Mili Vega exhibe exposición individual en Londres
    • Día del Pollo a la Brasa en Perú: ¿por qué se celebra cada tercer domingo de julio?
    • Tres menores fueron hallados en hotel de Piura: dos cuentan con denuncia por desaparición
    • Piura dice presente en el Salón del Cacao y Chocolate 2025 con innovación y orgullo regional
    • León XIV: “Profundamente entristecido” por ataque a iglesia que albergaba refugiados
    • Cinco errores que podrían poner en riesgo tu celular y tus datos personales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Complejo Arqueológico de Aypate ya cuenta con sello de seguridad «Safe Travels»

    Lizbeth Silva Távara17 octubre, 2021Updated:17 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El complejo Arqueológico de Aypate recibe el sello de seguridad.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ayabaca es una de las provincias que está ubicada en la sierra piurana y es considerada la capital arqueológica de Piura. Además, su nombre proviene de dos voces quechuas, que significa la “tumba antigua de muertos”. Asimismo, en una ceremonia protocolar en el Complejo Arqueológico de Aypate se entregó el Sello Internacional de Seguridad «Safe Travels».

    Por su parte, fue el director del Dircetur Piura, Miguel Alzamora, quien hizo la entrega al encargado del despacho de Alcaldía de la Municipalidad de Ayabaca, Augusto Delgado.

    Sello de bioseguridad

    Además, también se hizo entrega del Sello de Bioseguridad a 04 empresas turísticas. Entre ellas, el restaurante «Tradiciones Ayabaquinas», restaurante «Chalan Ayabaquino»; además, del hospedaje ‘Aypatiq» y hotel «Ayawaka».

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, en esta ceremonia participaron; el presidente de la Cámara Regional de Turismo; además, de la presidenta de Apavit Piura, la PNP; regidores y demás autoridades.

    Reconocimiento

    Además, Ayabaca con este reconocimiento el Complejo Arqueológico Aypate; se proclama como un destino seguro. Asimismo, los visitantes deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad.

    ¿Cómo llegar?

    Por otro lado, si te animas a visitar esta joya arqueológica, el recorrido que debes hacer desde Piura hasta Ayabaca dura aproximadamente entre 4 a 5 horas. Además, la ruta la puedes hacer en automóviles y ómnibus que parten y retornan de Piura a Ayabaca diariamente.

    Asimismo, para llegar a las ruinas, debes ir por una trocha que pasa por las montañas. Sin embargo, este trayecto también lo puedes hacer en bus, pero el resto del camino hay que hacerlo caminando o en mula.

    Además, durante la caminata podrás disfrutar de la vegetación tropical, apreciar las orquídeas, las bromelias, las aves, los venados coliblanca entre otras especies.

    Las ruinas de Aypate

    Por su parte, en el cerro de Aypate están ubicadas las ruinas de una ciudad de piedra, construida por los Incas. Además, se trata de un centro político-religioso, posiblemente edificado para garantizar el control incaico en la zona.

    Asimismo, en el complejo arqueológico podrás encontrar un conjunto de edificaciones distribuidas dispersamente, como son: El Templo de la Luna, los aposentos del Inca. Además, de varios complejos habitacionales y un pozo ceremonial.

    Cabe señalar que el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Integral Aypate creado el año 2012, viene realizando investigación arqueológica, conservación de estructuras y conduce el proceso de puesta en uso social de Aypate, importante monumento que forma parte del Sistema Vial Inca o Qhapaq Ñan, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1989 y Patrimonio Mundial en junio de 2014. 

    Importante

    Finalmente, cabe resaltar que este proyecto fue realizado a través de la Oficina de Turismo. Asimismo, en coordinación con demás instituciones públicas y privadas.

    Síguenos en Tik Tok:

    @walacnoticiasConoce qué alimentos NO debe ingerir tu mascota. ##WalacNoticias ##Mascotas ##Piura ##Eldatoanimal♬ sonido original – Walac Noticias

    Aypate Piura Safe Travels sello de seguridad
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Mototaxista fue asesinado a balazos por sicarios en Sullana

    18 julio, 2025

    Liga 1: Alianza Atlético busca iniciar el Clausura con victoria en casa

    18 julio, 2025

    Artista piurana Mili Vega exhibe exposición individual en Londres

    18 julio, 2025

    Día del Pollo a la Brasa en Perú: ¿por qué se celebra cada tercer domingo de julio?

    18 julio, 2025

    Tres menores fueron hallados en hotel de Piura: dos cuentan con denuncia por desaparición

    17 julio, 2025

    Piura dice presente en el Salón del Cacao y Chocolate 2025 con innovación y orgullo regional

    17 julio, 2025
    Lás últimas

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.